La Seremi de Las Culturas, el Arte y el Patrimonio de la región y la Asamblea Danza Los Lagos, invitan a ser partícipe de las actividades que las y los trabajadores de la danza, el cuerpo y el movimiento del territorio han preparado. Todo en torno a la celebración mundial impulsada por la Unesco todos los 29 de abril. En esta oportunidad, tales actividades se desarrollarán entre el 28 de abril y el 24 de mayo, en variados contextos de la región. Donde compañías, colectivos u organizaciones mostrarán su trabajo profesional a distintas comunidades. Compartiendo sus procesos y experiencias de vida en torno a este maravilloso arte. Pues en todas se contemplan conversatorios con el público asistente.
29.04.2022
Por Carmen Maldonado
“Hoy celebramos la danza como una expresión intrínseca de las personas y comunidades. A través de una extensa programación en las distintas regiones del país. Relevando lo que las propias organizaciones y agentes han preparado. Celebrando que volver a encontrarnos es seguro tanto para los públicos como para sus trabajadores”. Destacó Julieta Brodsky, Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
“Este es el resultado de un proceso colaborativo con los trabajadores/as de la danza, que consistió en coordinar acciones conjuntas y volver a celebrar este día. Donde se harán actividades en distintos territorios de la región, con universidades y sus carreras de educación física. Por otro lado, el ministerio está aportando con financiamiento para su continuidad en el año, a agrupaciones de danza como Arte Motus, Flor de Agua y Tupamarca, por mencionar algunos”. Explicó Cristina Añasco, seremi de Cultura.
Muestras coreográficas que celebran la danza
Para la celebración, este año las muestras coreográficas inician con la Compañía Reverso. El jueves 28 de abril, a las 16:00 horas. Con una actividad de mediación para la Carrera Educación Física de la Universidad de los Lagos en su sede de Chinquihue. Entre el 29 de abril y el 2 de mayo, se exhibirá por el Canal Youtube Asamblea Danza Los Lagos, el trabajo audiovisual “Relatos Corporales”. Miniserie de cuatro episodios cuyo enfoque es familiar para que disfruten de historias patrimoniales y ecológicas de nuestro territorio. Este trabajo se realizó con varios trabajadores de nuestro conglomerado.
Continuando, el sábado 30 de abril, en el Colegio Ramón Ángel Parra de Los Muermos. La Compañía Fractal, más academias de danza de la localidad, realizarán una muestra artística desde las 19:00 horas. El sábado 7 de mayo, en el Centro de Arte Molino Machmar de Puerto Varas, a las 18:30 horas, se presentará la obra “REFLEJOS”. El martes 10 de mayo, a las 11:30 horas en la Escuela Rural de Quilquico, en Castro-Chiloé, se presentará la agrupación de danza contemporánea Danzantes Chiloé, con la obra “LEON ROJO”. Junto al dúo de breakdance Chiloé Urbano.
Para finalizar este mes dedicado a la danza en la región, la Compañía Danza Donde Sea, de Puerto Montt, se presentará en la Escuela Rural de Pargua el martes 24 de mayo. A las 14:30 horas para toda la comunidad educativa, con la obra “NOHEGEMONIKO”. Desde la Asamblea de la Danza invitan a participar y así compartir con distintos públicos esta celebración del cuerpo y la vida. Invitan a estar atentos a sus redes sociales, Facebook, Instagram y Youtube.
- Instagram Asamblea de Danza Los Lagos