Diario Puerto Varas Logo Diario Puerto Varas Retina Logo Diario Puerto Varas Mobile Logo Diario Puerto Varas Mobile Retina Logo Diario Puerto Varas Sticky Logo Diario Puerto Varas Sticky Logo Retina
  • Inicio
  • Actualidad
  • Columnas de Opinión
  • Cultura y Vida Sana
  • Turismo y Panoramas
  • Investigación
  • Ciencia y Medio
  • Galería de Arte
  • Cartas y Editorial
  • Denuncias Ciudadanas
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • View Larger Image Puerto Montt exige terminar con derrame de líquidos percolados en Cuesta Zúñiga

Puerto Montt exige terminar con derrame de líquidos percolados en Cuesta Zúñiga

Se recalcó que las empresas están obligadas a cumplir con la ley. Ya que los vehículos, que efectúan los transportes de líquidos percolados, deben contar con resolución sanitaria. La Municipalidad promoverá la fiscalización activa para sancionar a los camiones que no cumplan con las normas. “Aumento de la fiscalización. Se llevará a cabo de modo estricto para que los camiones, que no cuentan con estanques sellados herméticamente, reciban sanciones permanentes de acuerdo a lo que precisa la Ley. Nos reuniremos con las empresas, ubicadas en el área, para que asuman su responsabilidad social”, dijo Marcelo Wilson, jefe de gabinete de la Municipalidad de Puerto Montt.

08.07.2022
Por Cristián Pavez

Incrementar la fiscalización con aplicación de sanciones e invitar a las empresas involucradas a buscar soluciones efectivas. Son parte de las disposiciones que impulsará la Municipalidad de Puerto Montt a raíz de la mesa trabajo que estableció con gremios en una reunión en la que participó Oxxean y Pesquera La Portada para abordar el derrame de líquidos percolados en Cuesta Zúñiga.

  • Lea también: Puerto Montt habilita albergues ante desalojo de toma en Pelluco

En relación a los alcances de la mesa para superar la problemática que afecta a la comunidad y circulación del transporte colectivo, Marcelo Wilson, jefe de gabinete, comentó que se traduce como un acercamiento sustantivo para —en el plazo más breve— promover soluciones concretas ya que la seguridad de los vecinos un aspecto irrenunciable.

Simultáneamente, especificó que la Municipalidad promoverá la fiscalización activa para sancionar a los camiones que no cumplan con las normas. Igualmente, añadió, para convocar a las empresas involucradas a asumir sus responsabilidades. También para que adopten mecanismos para individualizar a quienes transgreden las normas.

Fiscalización al derrame de líquidos percolados

“Aumento de la fiscalización. Se llevará a cabo de modo estricto para que los camiones, que no cuentan con estanques sellados herméticamente, reciban sanciones permanentes de acuerdo a lo que precisa la Ley. Nos reuniremos con las empresas, ubicadas en el área, para que asuman su responsabilidad social”, dijo Marcelo Wilson.

Por su parte, Jimmy Letelier, conductor de Transporte Chinquihue, valoró como positiva la apertura del diálogo para terminar con las dificultades que deben enfrentar diariamente la locomoción colectiva más usuarios por los fluidos percolados en la ruta.

“Llevamos años enfrentando el derrame de líquidos percolados en la Cuesta Zúñiga. En consecuencia, no podemos entregar un buen servicio. Nos vemos forzados a dejar a nuestros pasajeros lejos de sus casas” expresó Zúñiga.

Cumplir con la ley

Pablo Triviño, encargado del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad, recalcó que la convocatoria, en la que participan los actores involucrados, es un paso significativo para enfrentar un problema —social y medioambiental— por el vertimiento sistemático de aceite de pescado y combustible, entre otros.

“Es hacer entender que las empresas tienen que cumplir con la Ley. Aquí tenemos una vulneración a la legislación vigente. Todos los vehículos, que trasladan residuos, deben contar con resolución sanitaria”, concluyó Triviño.

En la misma dirección, el Departamento de Tránsito puntualizó que es urgente aplicar una fiscalización sistemática. Ya que los derrames generan un cuadro de alto riesgo para el desplazamiento del tráfico por Cuesta Zúñiga.

  • Sitio web Municipalidad de Puerto Montt

Comentarios en Facebook
Francisca Vargas 2022-07-08T10:19:40+00:00 Categories: Actualidad|Tags: aceite de pescado, apertura del diálogo, aplicación de sanciones, camiones, circulación del transporte colectivo, combustible, Comunidad, Cuesta Zúñiga, cumplir la ley, Departamento de Tránsito, derrame, Empresas, estanques sellados herméticamente, fiscalización activa, fluidos percolados en la ruta, líquidos percolados, locomoción colectiva, Marcelo Wilson jefe de gabinete, mesa de trabajo, Municipio Puerto Montt, normas, Pablo Triviño encargado del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad, resolución sanitaria, responsabilidad social, seguridad de los vecinos, soluciones efectivas, transporte de líquidos percolados, vertimiento, vulneración a la legislación vigente|

Comparte esta Historia, Elige tu Plataforma!

FacebookTwitterEmail

Noticias Relacionadas

  • Opinión: Consumo responsable y cambio climáticoSaltos del Petrohué

    Hídrica y política regional: Próximo diálogo ciudadano en Puerto Varas

    Septiembre 22, 2023
  • turismo

    Turismo Sostenible: Limpieza borde costero Isla Tenglo

    Septiembre 22, 2023
  • Goleta Ancud: Celebración de una Gesta Histórica en Chiloé

    Septiembre 21, 2023

Es nuestra misión unir a cada uno de los integrantes de la comunidad en torno a un mensaje positivo. Otorgando un espacio público en el que pueden dar a conocer sus ideas, emprendimientos, actividades, historias y sueños. Un espacio para convivir y hacer comunidad entre puertovarinos y visitantes.

Síguenos

  • Populares
  • Recientes
  • Leyenda de Licarayén - Diario Puerto Varas - Puertovarinos rechazan Ruta Interlagos
    Leyenda local: El cielo lloró el sacrificio de Licarayén
    Diciembre 5, 2017
  • Diario Puerto Varas Noticias Columnas de Opinión Puerto Varas vs Gramado
    Gramado vs Puerto Varas
    Febrero 23, 2018
  • Diario Puerto Varas Noticias Ciencia y Medio Tucuquere
    Tucúquere, el búho más grande de Chile
    Enero 27, 2018
  • Opinión: Consumo responsable y cambio climáticoSaltos del Petrohué
    Hídrica y política regional: Próximo diálogo ciudadano en Puerto Varas
    Septiembre 22, 2023
  • turismo
    Turismo Sostenible: Limpieza borde costero Isla Tenglo
    Septiembre 22, 2023
  • Goleta Ancud: Celebración de una Gesta Histórica en Chiloé
    Septiembre 21, 2023

Te puede interesar

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
© 2018 Diario Puerto Varas ¡Haciendo Comunidad! - Todos los derechos reservados
FacebookInstagramTwitterEmail