Diario Puerto Varas Logo Diario Puerto Varas Retina Logo Diario Puerto Varas Mobile Logo Diario Puerto Varas Mobile Retina Logo Diario Puerto Varas Sticky Logo Diario Puerto Varas Sticky Logo Retina
  • Inicio
  • Actualidad
  • Columnas de Opinión
  • Cultura y Vida Sana
  • Turismo y Panoramas
  • Investigación
  • Ciencia y Medio
  • Galería de Arte
  • Cartas y Editorial
  • Denuncias Ciudadanas
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • View Larger Image Novela Todos contra la banda de Basilio Pozas se publica en la región

Novela de atracadores patagones se publica en la región

Esta novela del antropólogo y Magíster en Ciencia sociales Wladimir Soto Cárcamo se basa  sobre la historia real de la banda de Basilio Pozas. La que a principios del siglo XX cometieron varios atracos en la Patagonia Argentina y sus acciones delictivas llegaron hasta el actual territorio de la comuna de Cochamó al sur de Chile. 

El relato de la novela indaga la naturaleza de estos bandidos y su entorno. Como también la feroz persecución policial tras ellos con un lenguaje intenso lleno de acción, pasión y aventuras. 

Dónde comprar la novela

Si quieres adquirir el libro puedes conseguirlo en Librería Sotavento Libros. Ubicada en avenida Diego Portales 570, Puerto Montt. Fono: 65 2 256650. En su web https://www.sotaventolibros.cl/ y sus redes sociales.            

Biografía del autor

Wladimir Roberto Soto Cárcamo nació el 18 de enero de 1974 en Puerto Montt. Es antropólogo, titulado en la Universidad Austral de Chile. Posteriormente curso postgrado en la universidad Arcis, obteniendo el grado de Magister en Ciencias Sociales.

Ha publicado numerosos artículos y trabajos literarios. En la revista “palabras de mujer” de Valdivia, “ Meliwaren” de Puerto Montt y “ Araña gris” de Calbuco. Como asimismo en el Diario el Llanquihue y los  diarios electrónicos El gong, ambitosur.com y guardiandelsur.cl  de Puerto Montt.

El año 2003 salió a la luz su investigación titulada “Fuentes para el estudio de las culturas indígenas entre el Río Bueno y el Canal de Chacao (1544 – 1767)” en el libro del primer congreso de historia de Puerto Montt. Editado por la Universidad de Los Lagos en 2003.

Poesía y cuentos

De su autoría son los libros de poesía “ Hasta que nos hagamos pedazos” y “El otro lado del muro”. La novela “Los círculos en el agua”, las unidades de cuentos “ La Resistencia de los despiertos”, “ Días de epidemia”, los libros de cuentos sobre zombies “ El miedo llegó a Sotomó y otros cuentos de zombies”, “ Cuando Pelluco se Desvanece y nuevos cuentos de Zombies”, “La última tarde del paso Cardenal Samoré y más cuentos zombies del sur de Chile” y  “Los últimos de Chaitén y nuevos relatos zombies en la Región de Los Lagos”. 

Escribió “La esvástica en Puerto Montt: Cuentos de historia alternativa del sur de Chile”. Libro que explora  el campo de la historia alternativa que imagina cambios ficticios en el desarrollo de un hecho histórico. También el libro sobre aventuras de superhéroes “ Uno más de Puelo y otros cuentos de superhéroes del sur de Chile”.

Ha realizado estudios sobre el ambiente nocturno en Puerto Montt “Antes que la sombra despierte” y “Ok. Todo Bien Cuando Bailo”.

Otra línea de trabajo es la historia regional con  “Puerto Montt: una historia negada”. Sobre episodios históricos de esta ciudad entre 1969-1973. Las investigaciones “ Cochamó en el tiempo olvidado” una historia de la comuna de Cochamó desde la prehistoria hasta 1950, “ Lo extraño es nuestro: el caso Pelluco 1965 y el encuentro que no fue en la isla Tenglo 1978”. “ Un viaje por la música electrónica en Puerto Montt” que explora la escena de este género musical en esta ciudad. 

Últimos trabajos

Sus últimos trabajos son “una historia del anarquismo en la provincia de Llanquihue”,  “Orígenes de la música electrónica en la Región de Los Lagos”, “Pampa Irigoin: historia de una matanza en Puerto Montt” y “Historia de la comuna de Cochamó: De los tiempos de la Unidad Popular hasta los primeros días de la represión política en dictadura”.

Así, las investigaciones, novelas y trabajos que llevado a cabo este autor, se pueden encontrar a disposición del público en www.wladimirsotocarcamo.cl

Comentarios en Facebook
Francisca Vargas 2022-01-04T17:49:37+00:00 Categories: Actualidad|Tags: antropólogo, Basilio Pozas, ciencias sociales, Cochamó, cuentos, investigaciones, libro, novela, Patagonia Argentina, persecución policial, poesía, Puerto Montt, trabajos literarios, Universidad Austral de Chile, Wladimir Soto Cárcamo|

Comparte esta Historia, Elige tu Plataforma!

FacebookTwitterEmail

Noticias Relacionadas

  • Esther Margarita

    Puertovarina publica libro sobre disidencia sexual trans

    Agosto 10, 2022
  • Fotografía de Isidora Valenzuela en www.diarioconcepcion.cl - 55% de los chilenos se ha endeudado para financiar efectos de la inflación

    55% de los chilenos se ha endeudado por inflación

    Agosto 10, 2022
  • Ministerio de Salud regula prestaciones Fonasa para cambio corporal de personas trans

    Salud regula prestaciones Fonasa para personas trans

    Agosto 10, 2022

Es nuestra misión unir a cada uno de los integrantes de la comunidad en torno a un mensaje positivo. Otorgando un espacio público en el que pueden dar a conocer sus ideas, emprendimientos, actividades, historias y sueños. Un espacio para convivir y hacer comunidad entre puertovarinos y visitantes.

Síguenos

  • Populares
  • Recientes
  • Leyenda de Licarayén - Diario Puerto Varas - Puertovarinos rechazan Ruta Interlagos
    Leyenda local: El cielo lloró el sacrificio de Licarayén
    Diciembre 5, 2017
  • Diario Puerto Varas Noticias Columnas de Opinión Puerto Varas vs Gramado
    Gramado vs Puerto Varas
    Febrero 23, 2018
  • Diario Puerto Varas Noticias Ciencia y Medio Tucuquere
    Tucúquere, el búho más grande de Chile
    Enero 27, 2018
  • Esther Margarita
    Puertovarina publica libro sobre disidencia sexual trans
    Agosto 10, 2022
  • Fotografía de Isidora Valenzuela en www.diarioconcepcion.cl - 55% de los chilenos se ha endeudado para financiar efectos de la inflación
    55% de los chilenos se ha endeudado por inflación
    Agosto 10, 2022
  • Ministerio de Salud regula prestaciones Fonasa para cambio corporal de personas trans
    Salud regula prestaciones Fonasa para personas trans
    Agosto 10, 2022

Te puede interesar

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
© 2018 Diario Puerto Varas ¡Haciendo Comunidad! - Todos los derechos reservados
FacebookInstagramTwitterEmail