Las Semanas Musicales de Frutillar ya comenzaron y nosotros te contamos cuáles son las presentaciones de este fin de semana. La ciudad de las rosas tiene cada fin de semana una variada oferta de planes imperdibles. Sectores cercanos a la comuna también suman con sus actividades. Si aún no has programado tus días de descanso en Puerto Varas, aquí tienes opciones de panoramas, que incluyen exposiciones de arte, cine, ferias, festivales costumbristas y conciertos. Aquí podrás encontrar panoramas para despedir enero.
27.01.2023
Por Francisca Vargas
Este fin de semana viene cargado de actividades culturales y festivales costumbristas en la cuenca del lago Llanquihue. Los amantes del teatro y cine podrán asistir a un viejo molino remodelado para disfrutar de las tablas y séptimo arte. El arte y cultura también destacan con exposiciones de pintura y las Semanas Musicales de Frutillar. La invitación es a recorrer la ciudad y disfrutar de variadas actividades para adultos y niños
Semanas Musicales de Frutillar, es uno de los encuentros de música docta más reconocidos de Chile y de América Latina. Se realiza ininterrumpidamente desde 1968, en un escenario de sobresaliente belleza natural. Es un evento que llena de música el verano de Frutillar, ciudad ubicada a orillas del Lago Llanquihue. Privilegiada por su vista a los volcanes Puntiagudo, Osorno, Calbuco y Cerro Tronador. Hasta el jueves 02 de febrero hay organizadas una serie de conciertos, de mediodía, vespertinos y nocturnos. Aquí te contamos sobre los de este fin de semana.
Los Conciertos de Mediodía son en el Anfiteatro Lago Llanquihue del Teatro del Lago a las 12:00 horas y la entrada tiene un valor de $12.000. El Recital de Cuerdas, del Cuarteto Vila, se presenta el viernes 27 de enero. Trío Mosaik deleita con un Recital de Piano y Vientos, el sábado 28 de enero. Un dúo de violín y acordeón presenta un Recital de Cámara el domingo 29 de enero.
Los Conciertos Vespertinos se realizan en el Espacio Tronador Sala Nestlé, del Teatro del Lago a las 19:00 horas. El Concierto Inaugural está a cargo de la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile, el viernes 27 de enero, con un valor de $25.000. Al día siguiente la Banda trae una presentación de Música de películas, la entrada está a $20.000. Un Concierto Sinfónico está a cargo de la Orquesta Clásica del Maule, el precio de la entrada es $25.000.
El Concierto Nocturno es a las 22:00 horas del sábado 28 de enero. Se presenta el Cuarteto Kansas City, en el Espacio Tronador del Teatro del Lago de Frutillar. La entrada es liberada.
Para más información de la cartelera y compra de entradas visita: https://www.semanasmusicales.cl
Fiestas Costumbristas
La tradicional fiesta “Asado Muermino” se desarrolla los días viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de enero en la Plaza de Armas de Los Muermos. Un evento que reúne a más de 60 locatarios y una oferta gastronómica con los mejores asados al palo de la comuna. El viernes 27 de enero comienzan las actividades a las 14:00 horas, sábado y domingo al mediodía.
Más información en el Facebook @Municipalidad Los Muermos
En el sector de Línea Balmaceda, Llanquihue, tienen organizada una Fiesta Costumbristaen la Junta de Vecinos de la localidad, los días sábado 28 y domingo 29 de enero a partir de las 14:00 horas.
Más información en: https://munillanquihue.cl
Fiesta Costumbrista en Caleta Rollizo La “Fiesta del Rollizo”, se realiza en la localidad el sábado 28 y domingo 29 de enero de 11:00 a 00:00 horas. Revisa las redes sociales de la Municipalidad de Puerto Varas para más información o www.ptovaras.cl
La Fiesta Costumbrista de San Martín, Frutillar, es el domingo 29 de enero. Ubicada en el sector San Martín, cerca de Casma. El horario es de 12:00 a 21:00 horas.
Más información en www.munifrutillar.cl/
Exposiciones
En el “Centro de Arte Molino Machmar” (CAMM), antiguo molino de la ciudad, están montadas dos exposiciones de arte. La Expo “Botánica fractal”de Ximena Velasco. La que puedes disfrutar hasta el domingo 05 de febrero de 2023. Te encontrarás con una variada selección de dibujos y pinturas creadas durante los últimos cuatro años. Cuyo eje central es el complejo universo de las plantas. Puedes visitarla de martes a domingo entre las 10:00 y las 19:00 horas, en la sala de Artes Visuales ubicada en el segundo piso. La entrada es liberada. Las instalaciones se ubican en Avenida Gramado #1100, Puerto Varas.
En las mismas instalaciones se montó la Exposición Talento Local, que trae “Los Lagos en 1 m2″. Ser artista y docente es el doble desafío de quienes enseñan las artes y creación artística al interior de la carrera de Pedagogía en Artes Visuales y Música de la Universidad de Los Lagos. Una tarea que combina el proceso de dar curso a la creatividad personal. Junto con la de guiar a otras personas en el único y personal camino de la creación artística.
Quehacer académico que por tercer año consecutivo dio origen a esta muestra, organizada por artistas y académicos: Claudio Acuña, Verónica Astudillo, Carlos Ulloa, Constanza Valderrama, Pís Schulze, Katerina Gutiérrez, Jorge Ferrada, Liz Albany. La muestra partió en plena pandemia, entre docentes de la carrera. Como una invitación a exponer sus pinturas, grabados y esculturas realizadas en este periodo. Esta disponible hasta el domingo 29 de enero, de 09:00 a 20:00 horas, en la sala Molino, primer piso del CAMM. La entrada es liberada.
Más información en: https://www.molinomachmar.cl
Artes escénicas
El colectivo El Deseo presenta la obra de teatro “Saudek”,para mayores de 14 años, en dos funciones el sábado 28 de enero. A las 18:00 y a las 20:00 horas en la Sala Camm. La entrada liberada.
Inscripciones en https://www.molinomachmar.cl
Cine en enero
“Babylon”(2022) es un estreno que muestra la decadencia, depravación y excesos escandalosos que provocan el ascenso y caída de ambiciosos soñadores en el Hollywood de los años veinte. Podrás verla el viernes 27 de enero a las 20:00 horas. Sábado 28 de enero a las 22:00 horas y el domingo 29 al martes 31 de enero a las 20:00 horas.
Un gran panorama para entretener a los niños en estas vacaciones es llevarlos al cine. La cartelera de -1 Cine está pensada para que niñas y niños pasen un rato agradable, haciendo volar su imaginación.
“Hook”(1991) o “El Retorno del Capitán Garfio”está programada para el sábado 28 de enero a las 11:00 horas.
Para cerrar la cartelera infantil de enero están “Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio”(2011), puedes verla el domingo 29 de enero a las 11:00 y a las 17:00 horas.
Panoramas en Puerto Montt
El Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, ubicado en calle Quillota #116, pleno centro de la ciudad de Puerto Montt, ofrece este fin de semana la oportunidad de ver una obra de teatro, asistir a un festival de cine y disfrutar de buena música.
Viernes 27 de enero
Fundación Teatro a Mil presenta Territorios Creativos en Festival Teatro a Mil con la función de “Saudek” de Colectivo “El Deseo”.La obra se presenta a las 20:00 horas en la Sala Teatro Diego Rivera. Entrada liberada.
A los “Viernes acústicos” del Diego Rivera, llega “Tierra Eléctrica”,con una presentación a las 20:00 horas en la Sala Mafalda Mora. El valor de la entrada es de $2.000.
Sábado 28 de enero
El Festival de Cine de Puerto Montt presenta en la Muestra de cine chileno y territorio la película “Mala junta”de Claudia Huaquimilla. Se exhibirá a las 19:30 horas en la Sala Mafalda Mora. La entrada es liberada.
Más información aquí: https://teatrodiegorivera.cl
Red de abastecimiento local
Te presentamos algunas ferias que son parte de la Red de abastecimiento local de Puerto Varas, de pequeños agricultores que ofrecen los mejores productos orgánicos, saludables y a buen precios.
LaFeria Rural de Puerto Varasestá ubicada en calle Diego Portales #422, a un costado de la Dirección de Obras Municipales (DOM). Funciona martes y sábados de 09:00 a 14:00 horas.
Colonia Río Sur tiene su propio mercado. La Feria Rural se ubica en Colonia Río Sur 15,5 km. Está abierta los sábados de 10:00 a 14:00 horas.
En Parque Estación funciona la Feria Puerto Varas, los sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Cuenca Emprende se instala en calle Decher #450, Galpón Aire Puro. Visítalos los sábados de 11:00 a 15:00 horas.
LaCooperativa La Balanza la encuentras en calle Santa Rosa #901, a un costado del Gimnasio Fiscal. Los sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Si estás en Ralún, podrás asistir a la Feria de Creadores Locales, en la Junta de Vecinos de Ralún del Este. Los sábados de 10:00 a 20:00 horas.
Galpón Pío Nono funciona de martes a sábado de 11:00 a 18:30 horas al costado del mall de Puerto Varas.