Saesa realiza mantención eléctrica en Calbuco y Puerto Varas

Hoy miércoles 30 de agosto la empresa eléctrica Saesa ejecuta faenas en sus redes de distribución en las comunas de Calbuco y Puerto Varas. Estos trabajos consideran la desconexión del servicio eléctrico entre las 10:30 y 16:30 horas en diferentes calles en ambas comunas. El objetivo de Saesa es mantener y modernizar sus redes eléctricas para asegurar la calidad y continuidad del servicio en la provincia de Llanquihue. ¡Revisa las calles en la siguente nota! 

30.08.2023

Saesa despliega a sus equipos técnicos, hoy miércoles 30 de agosto, para llevar a cabo faenas de modernización y mantenimiento de sus redes eléctricas en la provincia de Llanquihue. Estos trabajos consideran la desconexión programada del servicio, entre las 10:30 y 16:30 horas, en diferentes sectores de las comunas de Puerto Varas y Calbuco.

Puerto Varas

En Puerto Varas, entre las 10:30 y 16:30 horas, los trabajos se ejecutarán en el sector comprendido por las calles: Blanco Encalada, entre Sargento Aldea y Freire; Vicente Pérez Rosales, entre Patricio Lynch y La Marina; Avenida Los Colonos, entre Vicente Pérez Rosales y Santa Teresita. Además se incluyen las calles: Caupolicán, Traumen, Sargento Aldea y Patricio Lynch.

Calbuco

Mientras que, en Calbuco, entre las 10:30 y 16:30 horas, los trabajos de mantenimiento se realizarán en la zona comprendida por Avenida Presidente Carlos Ibáñez y las calles: Volcán Michi Mahuida, Volcán Puntiagudo, Volcán Yates, Volcán Calbuco, Volcán Chaitén, Volcán Corcovado, Vista Mar, Neira y Antonio Villarroel.

Francisco Fernández, jefe de Servicio al Cliente de Saesa Puerto Montt, explicó que “estos trabajos programados son parte de nuestro plan anual de mejoramiento, que busca entregar un servicio eléctrico confiable y seguro a todos nuestros clientes, a quienes también pedimos comprensión por las posibles molestias que esta situación pudiera ocasionarles”.

Línea Gratuita

El ejecutivo invitó a los clientes de Saesa a mantener contacto permanente con la empresa a través de las plataformas digitales que han implementado, como el botón Estoy sin Luz, la Oficina Virtual, para realizar trámites o consultas, además de mantenerse informados en todo momento sobre la boleta o cortes de energía programados y no programados en su sector. Para emergencias también está disponible la línea gratuita 800 600 801.

 

 

Comentarios en Facebook