Diario Puerto Varas Logo Diario Puerto Varas Retina Logo Diario Puerto Varas Mobile Logo Diario Puerto Varas Mobile Retina Logo Diario Puerto Varas Sticky Logo Diario Puerto Varas Sticky Logo Retina
  • Inicio
  • Actualidad
  • Columnas de Opinión
  • Cultura y Vida Sana
  • Turismo y Panoramas
  • Investigación
  • Ciencia y Medio
  • Galería de Arte
  • Cartas y Editorial
  • Denuncias Ciudadanas
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • View Larger Image Subsecretario del Trabajo encabeza diálogo por reformas de pensiones dignas

Subsecretario del Trabajo dialoga sobre reformas de pensiones

Giorgio Boccardo, subsecretario del Trabajo, encabezó este jueves el Diálogo Social por Pensiones Dignas en la ciudad de Puerto Montt, región de Los Lagos. Donde señaló que “una reforma de esta envergadura, con un impacto por 30 años o más, nos ha llevado a trabajar en conjunto con la OIT de manera tripartita”.  Agregó que “sabemos que las pensiones no dan para más. Ante este dilema los invitamos a conversar, dialogar y escucharnos”

30.05.2022
Por Seremi del Trabajo y Previsión Social

“En estos debates, donde probablemente todos tienen sus posturas, ideas, preocupaciones y temores, queremos pedirles como gobierno, que nos escuchemos, nos pongamos en el lugar de la otra persona. Nos miremos a los ojos, y descubramos que existen más cosas que nos unen, de las que nos separan. En ese contexto, vamos a poder progresar en el debate. Avanzar en la discusión de estos principios, que terminarán en una propuesta robusta, solidaria y técnicamente sostenible en el tiempo”. Agregó el subsecretario Boccardo.

  • Lea también: Seremi del Trabajo destaca ley que reajusta el salario mínimo

Reforma del Sistema de Pensiones

Los Diálogos Sociales para la Reforma del Sistema de Pensiones son una iniciativa impulsada por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social. El objetivo es recoger opiniones y propuestas. Las que servirán de base para la construcción de un proyecto de ley de reforma previsional. El proceso cuenta con la asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Guillermo Montt experto en Protección Social de la OIT, resaltó el diálogo tripartito y las conversaciones en torno a los principios de la seguridad social. “Porque se genera un lenguaje común a la hora de hablar de pensiones. Es fundamental que todos entendamos lo mismo sobre cobertura universal, solidaridad, participación, transparencia, entre otros conceptos”, recalcó.

Participantes 

El encuentro se realizó en el Club Alemán de Puerto Montt. Donde participaron más de 60 personas que se distribuyeron en 7 mesas de trabajo.

El tripartismo fue liderado por Eduardo Salazar que es el presidente de la Asociación Nacional de Turismo y Gastronomía de Chile. También el representante de la Confederación de la Producción y del Comercio, CPC y Sandra Aguilar, presidenta de la CUT provincial Llanquihue.

Por su parte, Ángel Cabrera, seremi del Trabajo y Previsión Social, recalcó que “es muy importante. Es muy positivo que podamos tener este diálogo en la región. Nos da pertinencia en un proceso tan importante para el futuro de todas y todos los trabajadores del país”.

Cabe destacar que las organizaciones que no son parte de la estructura tripartita (CUT, CPC y Gobierno), pueden hacer llegar sus propuestas a cada una de las seremías del Trabajo y Previsión Social. Mediante un espacio denominado Consultas Técnicas.

El siguiente Diálogo Social se realizará el 31 de mayo en la Región de Los Ríos. El cronograma completo se puede revisar en www.pensionesparachile.cl

Comentarios en Facebook
Francisca Vargas 2022-05-30T10:07:13+00:00 Categories: Actualidad|Tags: Ángel Cabrera seremi del Trabajo y Previsión Social, Club Alemán de Puerto Montt, Confederación de la Producción y del Comercio, consultas técnicas, conversaciones, debates, diálogo, diálogo social, diálogo tripartito, Eduardo Salazar presidente de la Asociación Nacional de Turismo y Gastronomía de Chile, Giorgio Boccardo subsecretario del trabajo, Guillermo Montt experto en Protección Social de la OIT, Ministerio del Trabajo y Previsión Social, OIT, pensiones dignas, proyecto de ley de reforma previsional, Puerto Montt, reforma, reforma de pensiones, Región de Los Lagos, Sandra Aguilar presidenta de la CUT provincial Llanquihue, seguridad social, tripartismo|

Comparte esta Historia, Elige tu Plataforma!

FacebookTwitterEmail

Noticias Relacionadas

  • Boric anuncia Tren Llanquihue – La Paloma en “corto plazo”

    Junio 2, 2023
  • Beto Cuevas estrena show en Frutillar

    Beto Cuevas estrena show en Frutillar

    Junio 2, 2023
  • Estudio revela fallas de Convención Constitucional

    Junio 2, 2023

Es nuestra misión unir a cada uno de los integrantes de la comunidad en torno a un mensaje positivo. Otorgando un espacio público en el que pueden dar a conocer sus ideas, emprendimientos, actividades, historias y sueños. Un espacio para convivir y hacer comunidad entre puertovarinos y visitantes.

Síguenos

  • Populares
  • Recientes
  • Leyenda de Licarayén - Diario Puerto Varas - Puertovarinos rechazan Ruta Interlagos
    Leyenda local: El cielo lloró el sacrificio de Licarayén
    Diciembre 5, 2017
  • Diario Puerto Varas Noticias Columnas de Opinión Puerto Varas vs Gramado
    Gramado vs Puerto Varas
    Febrero 23, 2018
  • Diario Puerto Varas Noticias Ciencia y Medio Tucuquere
    Tucúquere, el búho más grande de Chile
    Enero 27, 2018
  • Boric anuncia Tren Llanquihue – La Paloma en “corto plazo”
    Junio 2, 2023
  • Beto Cuevas estrena show en Frutillar
    Beto Cuevas estrena show en Frutillar
    Junio 2, 2023
  • Estudio revela fallas de Convención Constitucional
    Junio 2, 2023

Te puede interesar

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
© 2018 Diario Puerto Varas ¡Haciendo Comunidad! - Todos los derechos reservados
FacebookInstagramTwitterEmail