Esta semana se desarrolló la versión número 17 del curso, que desde 2003 capacita a respondedores a eventos con materiales peligrosos de instituciones y empresas. Bomberos de Puerto Montt ya ha formado a más de 700 operadores de respuesta a emergencias químicas de Sudamérica. Michael Ojeda, director de la compañía, explicó que “es un curso que iniciamos como compañía el año 2003. Con la versión recientemente finalizada ya hemos formado más de 700 operadores de Chile y Sudamérica”.

01.08.2023
Por Bomberos Puerto Montt

Esta semana se desarrolló en Puerto Montt la versión número 17 del Curso de respuesta a Emergencias Químicas y Ambientales Nivel Operador, organizado por la Segunda Compañía de Bomberos Germania con el patrocinio del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt y el Ministerio de Medio Ambiente.

En esta versión de la actividad de capacitación, se formaron como operadores 36 participantes provenientes de distintas compañías de Bomberos del país y empresas de la industria química.

Operadores

Michael Ojeda, director de la compañía, explicó que “es un curso que iniciamos como compañía el año 2003. Con la versión recientemente finalizada ya hemos formado más de 700 operadores de Chile y Sudamérica, porque hemos tenido participantes de Venezuela, Argentina, Perú, Colombia, lo que le da el carácter de internacional a la actividad”.

El curso, que se realiza bajo la norma NFPA 472 identifica los niveles de competencia requerida del personal de respuesta a incidentes con materiales peligrosos, tiene una duración de 32 horas teóricas y 8 horas prácticas.

“El ejercicio final de este año consistió en la simulación de una emergencia real, que se desarrolló en la planta química de la empresa Oxiquim, que presta colaboración a esta actividad por más de 10 años. En las jornadas previas también se desarrollaron prácticas de contención y confinamiento en caso de derrames de productos químicos”, detalló Michael Ojeda.

Grupo especializado

Jaime Jonshon, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, destacó la trayectoria y el excelente nivel del curso que se desarrolla ya por dos décadas en la capital de la Región de Los Lagos.

Jaime Jonshon, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, comentó que “el desarrollo de este curso demuestra el alto nivel que tiene el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, y en especial la Segunda Compañía de Bomberos Germania, en esta especialidad de materiales peligrosos o Hazmat. Recordemos que contamos con el primer Grupo de Trabajo Operativo acreditado a nivel nacional para enfrentar emergencias de este tipo en cualquier parte de Chile por lo que contamos con instructores altamente especializados”.

Emergencias de materiales peligrosos

Alejandro Vergés, director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) en Los Lagos, sostuvo que “lo más relevante de este curso es que mejora las capacidades de respuesta frente a eventos especiales y riesgosos como son las emergencias de materiales peligrosos. Este esfuerzo deja en muy buen pie a la región de Los Lagos en cuanto a capacidades de respuesta”.

Reconocimientos

Durante la ceremonia de cierre y certificación del curso, la Segunda Compañía de Bomberos Germania de Puerto Montt, distinguió a dos profesionales que se han desempeñado en el Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica (CItuc) que han participado como relatores del curso.

El reconocimiento fue entregado a Enrique Paris, médico puertomontino y ex ministro de Salud, quien fue fundador y director médico del Centro de Información Toxicológica de la Pontificia Universidad Católica de Chile; y a Patricio Medel, profesional del Cituc, quien ha participado en las últimas versiones del Curso de respuesta a Emergencias Químicas y Ambientales Nivel Operador.