Como parte de las iniciativas para incrementar movilidad y en movilidad gratuita. Así será la red de buses gratuitos en Puerto Montt. Para mejorar la conectividad, tendrá como destino el municipio y se dividirá en seis recorridos con dos horarios: mañana y tarde.

14.04.2022
Por Cristián Paez

Una extensión de 180 kilómetros, a través de la implementación de seis recorridos gratuitos, consiste el Proyecto Apoyo de Buses con Gratuidad (BAG) que la Municipalidad presentó para sectores de Puerto Montt que requieren con urgencia conectividad. Asimismo, para transportar a quienes concurran a efectuar trámites al municipio. Los trayectos —divididos en horario de mañana y tarde— tendrán como destino el municipio.

Los recorridos abarcan Puerta Sur, Las Quemas, Senda Sur, Senda Central y Llanos de Tenglo. Al respecto, Gervoy Paredes, alcalde de Puerto Montt, comentó que se traduce como una respuesta, concreta, para brindar movilidad en áreas que carecen de transporte público y cuyo servicio será gratuito.

Buses para mayor conectividad

“Es otorgar conectividad a sectores que no cuentan con cobertura de transporte público. Consistirá en buses de apoyo gestionados por el municipio. El destino, para trámites y gestiones, será hacia la Municipalidad. Igualmente, conectará con dependencias municipales como consultorios, mercados, escuelas. Beneficiará a Adultos Mayores, mujeres, niños y jóvenes”, dijo Gervoy Paredes.

Con las Juntas de Vecinos

Sara Marchant y Raúl Aburto, presidentes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales y la Unión Comunal Reloncaví de Juntas de Vecinos, coincidieron en subrayar las ventajas de BAG para abordar las dificultades que enfrenta la ciudadanía para llegar hasta el centro de la ciudad. También, agregaron, para responder en la materia a las demandas de organizaciones sociales.

“Es muy importante ya que el municipio ha ido trabajando para ir en ayuda de los sectores más desprotegidos, esta propuesta con las juntas de vecinos”, Expresó Sara Marchant.

“Es una gran idea ya que cuenta la activa participación de nuestras juntas de vecinos. Además, es una iniciativa que se puede ir mejorando”, concluyó Raúl Aburto.

Diálogo con el ministro de Transportes

Posteriormente, una sesión de trabajo desarrolló el alcalde Gervoy Paredes con Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes; Giovanna Moreira, delegada presidencial; y Tomás Gárate, su homólogo de Puerto Varas, en la que abordaron diversas propuestas que la Municipalidad para resolver problemáticas de conectividad de la capital regional como la restricción vehicular, tren, buses de acercamiento y teleférico, entre otras.

El secretario de Estado precisó que es urgente el diálogo con las autoridades comunales para encontrar respuestas eficientes a los problemas del transporte de la ciudadanía. Al mismo tiempo, para articular mecanismos viables para agilizar el desplazamiento por la ciudad.

Resumen de Recorridos

Recorrido Origen Destino Hora de Salida Mañana Hora de Salida Tarde Kilómetros
Llanos de Tenglo 1 Llanos de Tengo 1.-  Municipalidad (Centro) 7:00 17:00 19,5
Llanos de Tengo 2 Llanos de Tenglo 2.- Hospital – Municipalidad (centro) 7:30 17:30 30,6
Las Quemas Liceo las Quemas 3.- Hospital – Municipalidad (centro) 7:00 16:00 55,6
Senda Central Senda Central 4.-Municipalidad (centro) 7:30 17:30 24,8
Senda Sur Senda Sur 5.-Municipalidad (centro) 7:30 17:30 27,2
Puerta Sur Puerta Sur 6.-Municipalidad (centro) 7:30 17:30 20,8