Llaman a respetar crías de lobo marino en costaneras de Los Lagos

Las crías de lobo marino son avistadas en toda la costa de la región de Los Lagos durante la primavera. Esta especie comienza su época de pariciones y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura advierte la importancia de mantener distancia con ellos. Esto es mantener alejadas a las mascotas y no alimentar ni tocar a las crías de lobos de mar.

03.11.2023

En primavera las hembras de lobo marino común comienzan su temporada de pariciones, por lo que las crías se pueden avistar con mayor frecuencia en la costa incluyendo las costaneras y playas de la región.

Crías de lobo de mar

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) Puerto Montt recibió alertas por la presencia de estas crías de lobos marinos, también conocidos como popes. El servicio llama a las personas a no acercarse a los lobos de mar y sus crías. Así como también a la tenencia responsable de mascotas en el borde costero para mantenerlas alejadas de esta fauna silvestre.

Cristian Hudson, director regional de Sernapesca Los Lagos, comentó que “se trata de animales salvajes y que se encuentran en su hábitat natural por lo que deben ser observados desde una distancia prudente, y bajo ninguna circunstancia alimentarlos, tocarlos, ni manipularlos, ya que se corre el riesgo de ataques y contagio de enfermedades como la Influenza Aviar que aún está presente en Chile”.

En la temporada de parición es normal que se puedan observar crías de distintas edades en las costaneras o en el borde costero de la región. Lo anterior por efecto de temporales que causan el extravío de los cachorros o porque sus madres los dejan por algunos días para alimentarse y luego vuelven a reunirse con ellos.

Tenencia responsable de mascotas

En este sentido es importante que las personas que llevan mascotas al borde costero o playas deben hacerlo con arnés y correa y mantenerlas bajo vigilancia para que no perturben ni ataquen a la fauna silvestre.

Alertas

En caso de que un ejemplar esté en peligro evidente, es decir, tenga heridas visibles o esté siendo atacado, esté enfermo o muerto pueden dar aviso al teléfono 800 320 032 de Sernapesca, dando cuenta de su ubicación para que profesionales puedan ir a verificar la situación.

 

Comentarios en Facebook