Denunciar el uso de fuegos artificiales es clave para mejorar fiscalización

En la quinta versión del Consejo Comunal de Seguridad Pública se abordó el uso ilícito de fuegos artificiales en la capital regional y la elaboración del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO). El alcalde Gervoy Paredes destacó la importancia de aumentar las denuncias para incrementar la fiscalización de Carabineros. Además, se discutieron los avances en seguridad del PLADECO, que incluyen la mantención de espacios públicos y la renovación del alumbrado con tecnología LED

19.06.2024
Por  Municipalidad Puerto Montt

En cómo el uso de fuegos artificiales (FA) es parte de ilícitos en la capital regional y la elaboración del Plan de Desarrollo Comunal, PLADECO, abarcó la quinta versión del Consejo Comunal de Seguridad Pública.

Sobre las políticas que proyecta la Municipalidad para contrarrestar el empleo de dispositivos pirotécnicos, el alcalde Gervoy Paredes indicó que es importante aumentar el número de denuncias. Al respecto, detalló que el incremento de casos reportados permitirá –en la práctica– aumentar la fiscalización de Carabineros en diversos puntos de la ciudad.

“La gente lo pasa mal con los fuegos artificiales. Pero es importante que denuncien. Es relevante para aumentar la fiscalización”, dijo el alcalde Paredes.

PLADECO y conversación de espacios públicos

En torno a los avances en materia de Seguridad del PLADECO, la integrante del equipo que redacta el Plan de Desarrollo Comunal, Isidora Mancilla, precisó que el documento considera, desde la participación ciudadana, la conversación de espacios comunitarios y la renovación –con tecnología LED– del alumbrado del público.

“El PLADECO considera, desde el aporte de la participación ciudadana, aspectos claves como la mantención de espacios públicos y la renovación del alumbrado de las calles de la ciudad”, expresó Mancilla.

Conjuntamente, el director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN), Iván Leonhardt, describió el aporte del Geoportal en el ámbito de la Seguridad. También las ventajas que ofrece para optimizar la labor de las policías.

La sesión de trabajo contó con representantes del Concejo, Carabineros, PDI, Fiscalía, uniones comunales Puerto Montt, Reloncaví, Cosoc, SECPLAN, Cámara de Comercio, entre otros.

Comentarios en Facebook