“Machuca” se presenta este jueves en la Casa del Arte Diego Rivera

La Red de Salas de Cine de Chile celebra su aniversario con la presentación de la emblemática película “Machuca” de Andrés Wood este jueves a las 19:00 horas en la Sala Mafalda Mora de la Casa del Arte Diego Rivera. El evento, que incluye un cine foro moderado por Cynthia García Calvo con la participación del protagonista Ariel Mateluna, busca conmemorar los 20 años desde el estreno de la película en 2004 y fomentar el diálogo sobre temas sociales y culturales

27.06.2024
Por Romina Fierro

En el marco del mes de aniversario de la Red de Salas de Cine de Chile se presenta este jueves a las 19.00 horas en la Sala Mafalda Mora de la Casa del Arte Diego Rivera,  la emblemática película “Machuca” de Andrés Wood.  El evento -que tiene un valor de entrada de 2 mil pesos- contempla un cine foro moderado por la productora de programación de la Red de Salas de Cine de Chile Cynthia García Calvo con el protagonista del clásico chileno, Ariel Mateluna.

Machuca" Vuelve a las Pantallas en Puerto Montt

Machuca” Vuelve a las Pantallas en Puerto Montt

“Machuca” en la Casa del Arte Diego Rivera

Conmemorando dos décadas desde su estreno en 2004, la Red de Salas de Cine de Chile, espacio del que es integrante la Corporación Cultural de Puerto Montt, a través de sus salas de cine independiente, vuelve a poner en pantalla grande la galardonada cinta protagonizada por Matías Quer, Ariel Mateluna y Manuela Martelli.

Para Daniela Fuentes Posada, coordinadora general de la Red de Salas de Cine de Chile, “nos parece significativo inaugurar este hito con una de las películas que mejor representa la fragmentación que vivió nuestro país hace 50 años y que sigue marcando nuestro presente. ‘Machuca’, con más de 650 mil espectadores hasta la fecha, es sin duda una película clave para mirarnos reflexivamente y continuar el diálogo sobre nuestros desafíos como sociedad. Esperamos que este regreso a las salas signifique una reactivación en ese sentido”, dijo.

Así, para el actor que arriba al mediodía a la capital regional, esta será una instancia de diálogo y reflexión. “El público que va a ver la película, en general, es bien participativo. Espero que podamos hablar del país, de cómo ha evolucionado desde que se estrenó un film que está ambientado hace 50 años. Por lo general, la gente que va a ver Machuca, son personas que tienen mucha conciencia sobre temática sociales, así es que -sin duda- se abordarán temáticas como la segregación y las clases sociales”, señaló Mateluna.

Consultado por su opinión en cuanto al desarrollo de las artes y las culturas en la ciudad, el actor dijo: “Puerto Montt está muy ligado a las artes, al teatro  y a la cultura y es un orgullo poder estar allá conversando sobre cultura, eso ayuda a crear conciencia, a visualizar temas y a generar conversaciones que a veces incomodan”, finalizó.

Machuca rompió todos los récords de audiencias en su estreno en salas nacionales; convocó a cuatro expresidentes de la República, fue elogiada por la crítica internacional y logró poner en perspectivas temas como las heridas de la dictadura, las traiciones y las brechas sociales.

Comentarios en Facebook