Tomás Gárate, alcalde de Puerto Varas, detalló que se trata de Sosafe. Una aplicación de descarga gratuita que permite a vecinos y vecinas informar al municipio, en tiempo real, sobre delitos y emergencias en su sector. Daniela Hidalgo, directora de seguridad pública, explicó que “Sosafe es una plataforma cercana y ágil que permite el trabajo conjunto y colaborativo entre instituciones y la comunidad. Aportando a mejorar la seguridad en nuestros barrios”.

14.10.2022
Por Comunicaciones Municipales

La implementación de la aplicación Sosafe es una de las medidas con que el municipio de Puerto Varas busca disminuir los delitos y hechos delictuales en la comuna. La que permitirá la comunicación directa de los vecinos y vecinas con la central de televigilancia a través de la aplicación.

A través de la aplicación, los vecinos y vecinas, podrán reportar a la central de televigilancia, eventos relevantes en esas temáticas. Mejorando los tiempos de respuesta y la coordinación con las policías y otras instituciones, afirmó Daniela Hidalgo, directora de seguridad pública. “Sosafe es una plataforma cercana y ágil. Que permite el trabajo conjunto y colaborativo entre instituciones y la comunidad. Aportando a mejorar la seguridad en nuestros barrios”.

Delitos

 Actualmente su implementación se encuentra en etapa de capacitación al personal municipal para iniciar su funcionamiento a contar del 20 de octubre. En Puerto Varas la aplicación incorporará los botones de reporte de “evento climático”, “accidente” “actividad sospechosa”, “disturbios” “vehículos mal estacionados”. “Alumbrado público”, “comercio ambulante” “semáforo defectuoso”, “señalética en mal estado” y “robo a personas”.

Para utilizar la aplicación los vecinos y vecinas deberán descargar la aplicación. Registrarse a través de la cuenta de Facebook o correo electrónico. Descubrir el mapa para comenzar a interactuar con los botones de reporte. Cuyos requerimientos serán derivados a las distintas reparticiones municipales en coordinación con las policías de ser necesario.

Seguridad Comunitaria

De igual manera la Dirección de Seguridad Pública se encuentra realizando difusión comunitaria del FONO Denuncia Seguro 600 400 01 01. Los números de emergencia de las policías, 133 de carabineros y 134 de la PDI. Además de la línea 600 401 19800 de Seguridad y Emergencias de la Municipalidad de Puerto Varas.

La difusión se realiza periódicamente en localidades rurales y urbanas del territorio. Junto a representantes de instituciones policiales y Senda Previene. Con el fin de dar a conocer a vecinos y vecinas la necesidad de denunciar hechos delictuales. Como robos, hurtos, violencia intrafamiliar, delitos sexuales y microtráfico de drogas entre otras incivilidades.

Cabe mencionar que, en materia de seguridad, la Municipalidad de Puerto Varas cuenta con 51 cámaras de televigilancia en el radio urbano y Nueva Braunau. Las que son monitoreadas 24/7. Con una sala espejo conectada a Carabineros. La que resulta en una herramienta útil para la fiscalía y las policías a la hora de investigar. A ellas se suman seis vehículos de patrullaje preventivo. Cuyo recorrido se focaliza en función de la información que proporciona Carabineros.