¿Qué pasará con los parquímetros que llevan años trabajando en el centro de la ciudad? Un total de 24 trabajadores quedaron sin sustento hace tres meses porque la administración anterior del municipio no prorrogó o licitó a tiempo la concesión de los estacionamientos de Puerto Varas. El 19 de agosto la administración de Tomás Gárate, alcalde de Puerto Varas, abrió la licitación para el manejo de los estacionamientos, pero no existe seguridad de si los antiguos parquímetros recuperarán sus trabajos. “Es el oferente que resulte adjudicado como concesionario el que debe realizar la contratación de los trabajadores del rubro” explicó Julián Mingo, director de la Secretaria Comunal de Planificación (Secpla), sin asegurar el retorno de los parquímetros. Mientras que Daniel Ralil, parquímetro por 14 años de Puerto Varas y representante de sus compañeros, pidió que una vez que se adjudique “llamen a las personas que fuimos parquímetros”. En mayo de este año el Cuerpo de Bomberos quedó sin la concesión de administración de los estacionamientos de la ciudad, arrastrando un déficit presupuestario desde que en mayo del 2019 se les cancelara la subvención municipal que recibían. Hoy con un nuevo directorio de la empresa Puerto Varas 1908 SpA buscan postular nuevamente a la administración de los parquímetros de la ciudad. Marcelo Ponce, superintendente de la institución voluntaria expuso que lo más importante para el Cuerpo de Bomberos es poder suplir su déficit presupuestario.

24.08.2021
Por Francisca Vargas

La concesión de los estacionamientos de Puerto Varas se encuentra inactiva desde el 3 de junio del presente año, luego del vencimiento de contrato entre la municipalidad y la empresa encargada de los parquímetros llamada Puerto Varas 1908 SpA., por un manejo irregular de la administración del ex alcalde Ramón Bahamonde, esta no se renovó o licitó a tiempo. El 24 de junio de 2019 la Municipalidad de Puerto Varas y la sociedad por acciones firmaron el contrato de concesión para la administración de los estacionamientos, con vigencia a contar del 1 de junio del mismo año hasta el 31 de mayo de 2021.

Luego de casi tres meses sin concesión de los estacionamientos de Puerto Varas, el proceso de licitación de la Concesión del Sistema de Estacionamientos de Vehículos Motorizados se abrió el día 19 de agosto y el proceso cierra el 20 de septiembre de este año. La fecha de adjudicación es el 15 octubre de 2021. El responsable de la licitación es la Ilustre Municipalidad de Puerto Varas y esta licitación pública es igual o superior a 5.000 UTM, de convocatoria abierta y en pesos chilenos.

A la espera de la concesión de los estacionamientos de Puerto Varas

Daniel Ralil es parquímetro de Puerto Varas hace 14 años y se encuentra tres meses sin trabajo formal tras el término de la concesión de los estacionamientos de Puerto Varas. Ninguna empresa se ha puesto en contacto con los acomodadores de estacionamientos. El puertovarino de toda la vida explicó que no han tenido comunicación con ninguna empresa, “porque ninguna ha licitado todavía”. Hasta el momento se encuentra, junto a alrededor de 24 parquímetros más, a la espera de la licitación. Mientras tanto se las arreglan para sobrevivir, llegan todos los días a las 10 de la mañana y trabajan por donaciones hasta las 7 de la tarde, de lunes a viernes en el mismo sector de calle San Pedro.

¿Qué pasará luego de la concesión de los estacionamientos de Puerto Varas?

Daniel Ralil comentó que el viernes pasado Tomás Gárate, alcalde de Puerto Varas, pasó a saludarlos y les habló de la licitación para la concesión de los estacionamientos de Puerto Varas. “El alcalde ya el viernes nos pasó avisando que ya habían abierto el tema de la licitación, así que hay que esperar quién la gane para volver a trabajar. Nos avisó el mismo. Yo mismo le pregunté por mi parte qué había pasado y él me dijo que estemos tranquilos que él acababa de firmar el viernes que pasó el tema de la licitación. Así que estemos, que va a ser en menos de un mes, quizás puede ser ahora en septiembre, los primeros días de septiembre, ya que vamos a estar ya cobrando normalmente y formalmente”, expuso el parquímetro.

“Hay una posibilidad de volver a trabajar. Así que esperemos que la tome para que nos vuelvan a llamar. Que llamen a las personas que fuimos los parquímetros, los que hoy en día estamos actualmente trabajando. Porque ya él nos pidió los nombres de quienes estamos trabajando en la calle, que somos como ocho personas. Ojalá nos presenten a la empresa que llegue y el nos presente con los nombres para que nos vuelvan a llamar a nosotros, a los mismos”, agregó Daniel Ralil.

Municipio deja en manos del oferente la contratación de los parquímetros

Julián Mingo, director Secpla explicó que “es el oferente que resulte adjudicado como concesionario es el que debe realizar la contratación de los trabajadores para el rubro, cumpliendo con el pago de sus remuneraciones, cotizaciones previsionales y normativa de seguridad. La oportunidad para comenzar a trabajar, es tras la firma del contrato con el concesionario”.

Julián Mingo expuso que la municipalidad es la entidad que licita, dado que las calles son Bienes Nacionales de Uso Público que administra territorialmente la municipalidad y puede entregar a un tercero su concesión. “Todas las personas naturales y jurídicas –pueden postular a la licitación. Los requisitos están establecidos en la normativa de compras públicas, estas son la ley N°19.886 de 2003 (Ley de Bases sobre Contratos administrativos de suministro y prestación de servicios), y el Decreto Supremo N°250 de 2004 del Ministerio de Hacienda, que es el reglamento sobre la ley de compras públicas.”

Oferentes deberán entregar boleta garantía

A los oferentes se les solicitará una boleta de garantía o vale vista bancario, asegurando el pago de manera rápida y efectiva, extendida a favor de la Municipalidad de Puerto Varas, con vigencia de a lo menos al menos 90 días corridos, contados desde el día siguiente a la fecha de apertura. El monto será de $10 millones y corresponde como documento para la seriedad de la oferta, que es un documento que acredita el cumplimiento de los requerimientos de las bases y asimismo con el contrato estipulado. La devolución de las garantías de seriedad a aquellos oferentes cuyas ofertas hayan sido declaradas inadmisibles en el Acta de Apertura de la licitación, se efectuará dentro del plazo de 10 días hábiles contados desde la notificación de la resolución que dé cuenta de la inadmisibilidad.

Presentación de las ofertas

Julián Mingo en cuanto a la transparencia de las ganancias de la empresa dijo que “primeramente, conforme a lo regulado en las bases administrativas de la licitación, los oferentes realizan su oferta sobre el monto que están dispuestos a entregar anualmente al municipio. Por sobre dicho monto es parte de la ganancia del concesionario, que utilizará para la gestión de su personal contratado, implementos, etcétera, siendo el remanente de ello para el concesionario como ganancia y resultado de su gestión”.

La presentación de las ofertas deberá realizarse a través del Sistema Electrónico de Compras Públicas, www.mercadopublico.cl, mediante formularios que presenten la oferta técnica y la oferta económica, además de otros documentos requeridos. El tiempo del contrato es de 48 meses.

Bomberos y concesión de los estacionamientos de Puerto Varas

La empresa Puerto Varas 1908 SPA es de Bomberos y desde junio de este año tiene un nuevo directorio. Marcelo Ponce, superintendente de Bomberos de Puerto Varas afirmó que: “como superintendente no participo del directorio de la empresa propiamente tal, pero sí con el nuevo directorio estuvimos conversando todo este tiempo porque el Cuerpo de Bomberos va a hacer las gestiones de igual manera”.

El superintendente añadió que “o sea, evidentemente va a postular y se tendrá que ver después el resultado de la licitación porque va a ser una licitación competitiva y hay que ver el resto de las propuestas de las empresas que participen. De acuerdo a eso se verán los ingresos que pueda recibir Bomberos a través del traspaso de excedente de la empresa a la municipalidad y después de la municipalidad a Bomberos. Porque así va a ser, el modelo de licitación es así. No hay un pago directo de la empresa a Bomberos, sino que es de la empresa a la municipalidad y de la municipalidad a Bomberos”.

Bomberos postula a la concesión de estacionamientos de Puerto Varas

Desde 2019 que Bomberos no recibe los $45 millones de subvención municipal que percibió hasta mayo de ese año. Sobre la opción de volver a una asignación municipal, el superintendente expuso que: “yo diría que hay que diferenciar. Lo más importante para el Cuerpo de Bomberos es poder suplir su déficit presupuestario. Por una subvención de parquímetros o asignación directa o aportes especiales, la verdad es que para la funcionalidad de Bomberos no tiene mayor importancia. Es una segunda variable. Lo que a nosotros nos preocupa y el mayor interés es poder cubrir el presupuesto de operaciones y de inversión. Ahora, si eso es como te digo, explotando una concesión u otra línea comercial, digámosle así, puede ser una solución. Pero el tema de fondo es el financiamiento del Cuerpo de Bomberos”.

Bomberos recibe apoyo del Concejo Municipal

Como una forma de ayudar en la renovación de sus equipos e infraestructura, el Concejo Municipal aprobó la semana pasada $52 millones de aporte para Bomberos de la ciudad. $42 millones que serán utilizados para financiar el nuevo carro de la 5ta Compañía de Nueva Braunau y $10 millones para remodelar la losa de hormigón de la 2da Compañía de Bomberos de Puerto Varas.

El superintendente de Bomberos de Puerto Varas dijo que “lo otro que también vale la pena destacarlo, es que esos $52 millones son prácticamente equivalentes a los recursos o dineros que el Cuerpo de Bomberos dejó de percibir al cambiar de la subvención a la empresa de concesión de parquímetros”.

Antigua concesión de los estacionamientos de Puerto Varas

En junio de 2019 la Municipalidad y la sociedad por acciones Puerto Varas 1908 SpA firmaron el contrato de concesión de los estacionamientos de Puerto Varas, para la explotación de 395 espacios, de un total de 412 ubicados en el sector céntrico y terrazas de la ciudad.

Marcelo Ponce declaró que “la licitación – de la concesión de los estacionamientos de Puerto Varas- fue recién levantada en el portal el viernes pasado y la empresa ya está haciendo las gestiones para desarrollar la propuesta y presentarla. Ahora, como te digo, esa es una forma de obtener los recursos, pero el tema de fondo es que con licitación o sin licitación Bomberos requiere los recursos”, expuso el superintendente.

Julián Mingo, director de Secpla, enfatizó que “por una parte, hacer presente que en sesión de Concejo se entregó subvención a Bomberos, a fin de cubrir las necesidades urgentes que demandaba la institución. En adelante, se espera que la municipalidad, con ingresos propios, pueda subvencionar a Bomberos. Estos ingresos pueden generarse con el monto anual que ingrese a arcas municipales de parte del concesionario u otros” tras la concesión de los estacionamientos de Puerto Varas.