Como un tema “urgente” cataloga el Alcalde de Puerto Varas, Tomás Garate, las acciones que deben realizar distintos actores en el ámbito de Salud, Medio Ambiente y Gobierno Regional, frente a la situación del relleno sanitario La Laja.

08.07.2021
Por Comunicaciones Municipales

El edil puertovarino, indicó que convocará a una reunión urgente con la Asociación de Municipios del Relleno Sanitario para la renovación del directorio y la contratación de un equipo experto que lidere una planificación estratégica de residuos para la provincia de Llanquihue.

“Recibimos los requerimientos que nos hizo la Superintendencia de Medio Ambiente, tras reiteradas denuncias de malos olores por parte de los vecinos y vecinas. Desde la Municipalidad comprometemos nuestro trabajo y pondremos todos los esfuerzos requeridos para resolver esta problemática, pero quiero ser enfático en que es necesario un plan conjunto entre las autoridades pertinentes, el Municipio de Puerto Varas y los vecinos de la ciudad. Como administración entrante tuvimos tan sólo dos días para ingresar nuestra respuesta, y de la mano tuvimos reunión de coordinación con Subdere y la Seremia de Medio Ambiente; mañana visitaremos el relleno sanitario y hemos estado consultando a expertos en la temática, buscando las mejores alternativas solución responsable, y que ante todo ponga en el centro la salud de nuestra comunidad y el cuidado de nuestro entorno”.

En tal sentido, explicó que el proyecto sanitario aprobado por la autoridad ambiental establece originalmente ciertas condiciones contractuales que no se condicen con los requerimientos formulados por la SMA. Por tal razón se respondió a dicha institución con los fundamentos administrativos correspondientes para que la autoridad resuelva teniendo en consideración tales restricciones.

En esa línea el alcalde Tomás Gárate confirmó que mañana jueves junto al director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), Julián Mingo y Cristóbal Silva de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), visitarán el relleno sanitario junto a los vecinos y vecinas del sector con el fin de levantar información directa desde la comunidad y dar cuenta del ámbito de acción que tiene el municipio y la necesidad de generar un trabajo conjunto con autoridades regionales y diversos actores competentes en este tema.

“Si bien, no  tenemos atribuciones para modificar aquello que ya está establecido por contrato previo y autorizado por la misma SMA, tenemos la voluntad de trabajar de manera articulada en soluciones estructurales, que velen por el desarrollo integral de la comuna y vayan de la mano con la participación de la ciudadanía”, detalló el alcalde puertovarino, quien además explica que el tema de Residuos es una problemática a nivel regional, país y mundial, donde “lo quedebemos hacer es mirar experiencias en otras ciudades donde estas problemáticas se transforman en oportunidades de innovación, economía circular y desarrollo tecnológico. Esa es la línea que debemos impulsar y fijar como estándar”.

De esa forma, la autoridad comunal indicó que el relleno sanitario La Laja recibe los residuos de las nueve comunas de la provincia de Llanquihue, su capacidad tiene un límite y se requiere evaluar su funcionamiento con la perspectiva de su capacidad de carga y de la necesidad de promover en todas las comunas programas de manejo que apunten a la disminución de residuos domiciliarios. “La disminución, el reciclaje, la reutilización y la educación, entre otros, son urgencias que debemos tratar en conjunto y en coherencia a las necesidades medioambientales y de salubridad que tenemos actualmente”, concluye el edil de Puerto Varas, quien además en su plan de gobierno tiene como objetivo el hacer una comuna más sustentable y sostenible a través de un conjunto de programas que conformen una política integral de residuos domiciliarios y que sea trabajada en conjunto con la comunidad.