Puerto Varas sorprende cada fin de semana con actividades para pasarlo bien con amigos o toda la familia. La ciudad de las rosas, junto a sus comunas vecinas, ofrece actividades para todas las edades este fin de semana de abril con agradables temperaturas pronosticadas. Música en vivo y conciertos en la comuna, Puerto Montt y Frutillar, además de una variada oferta de exposiciones de arte en centros culturales completan la parrilla programática para disfrutar estos días.
13.04.2023
Por Francisca Vargas
La provincia de Llanquihue ofrece actividades para todas las edades y quienes quieran sacarle el jugo a este fin de semana de abril. Entre los panoramas destacan música en vivo, exposiciones de arte, ferias de productos locales y la presentación de un libro. Actividades imperdibles para disfrutar de día y de noche.
El pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile presenta para el sábado temperaturas entre los 6º y 13º Celsius con una mañana nublada, tarde y noche despejadas. El domingo se esperan las mismas temperaturas y un día nublado.
Música en vivo
Un tributo a Toto se presenta en Babilonia este viernes a las 21:00 horas. La banda Seatle, con rock de bandas noventeras, va a estar en el mismo lugar el sábado a la misma hora. El restobar está ubicado en Walker Martínez #584 y puedes reservar al número +56 9 3588 7850.
Kito Barría ofrece una noche de rock latino para disfrutar en Pim’s Puerto Varas, este viernes a partir de las 22:30 horas. El restaurante está ubicado en calle Santa Rosa #580, esquina frente a la Plaza de Armas de Puerto Varas.
Conciertos para disfrutar
Sibanak, banda puertomontina, se presenta el viernes 14 de abril a las 20:00 horas en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, ubicado en calle Quillota #116, a pasos de la plaza de la capital regional. El grupo vuelve a este escenario gracias al lanzamiento de su nuevo EP. Cata Salas, vocalista de “Enteogeno” cantará como artista invitada.
Christina Rosenvinge y Los Subterráneos se presenta en el Espacio Tronador del Teatro del Lago, este domingo a las 17:00 horas. La banda celebra 30 años del disco “Que me parta un Rayo”. A través de diez canciones la producción musical entregó éxitos radiales como “Tú por Mí”, “Voy en un Coche”, “Alguien que cuide de mí”, “Mil pedazos”, hoy ya convertidos en clásicos.
El Teatro del Lago está ubicado en Avenida Philippi #1000, Frutillar.
Deporte
“Nacional de Ruta 2023” es una competencia de ciclismo organizada por el Club de Ciclistas Puerto Varas que se realiza este sábado y domingo. El llamado es a la precaución de quienes transiten por Ensenada, Ralún y Rollizo, porque la competencia no considera cortes de tránsito. El evento consta de una prueba contrarreloj individual y otra Gran Fondo.
Exposiciones de arte
“Retrato de Cementerios” es un proyecto que se llevó a cabo por cerca de 25 años, entre 1995 y 2019. Manuel Ormazábal, artista visual, visitó por años el cementerio municipal de Copiapó, lo que desembocó en la idea de registrar todos los retratos fotográficos de las tumbas. La muestra está disponible hasta el domingo 23 de abril en la sala Multiuso del Teatro Diego Rivera y la entrada es liberada.
“Negro y blanco” reúne a Rossy Oelckers, Berta Ayancán, Rubén Schneider, Raúl Césped, Alejandro Rogel y Cristian Bustamante. Bajo la idea de la representación de la ausencia del color para dar paso a una exposición que llama a la reflexión y a las miradas opuestas de un mismo escenario. Las obras están disponibles hasta el domingo 23 de abril en la sala Hardy Wistuba del Teatro Diego Rivera y la entrada es liberada.
“Intento por fijar una imagen que se pierde” es la instalación de Matías Fuentes, artista visual, que presenta traspasos de grabados sobre diferentes escombros de objetos que encontró abandonados. La primera exposición individual del artista se presenta en la sala Mexicana del Teatro Diego Rivera hasta el domingo 23 de abril.
“Belleza invisible de Miguel Ángel Tenorio” es una serie compuesta por 16 obras, 12 de las cuales son en pastel en seco y cuatro de ellas óleos sobre tela, que representan casas, paisajes, lugares, objetos o personas. La exposición está disponible en la sala Pinacoteca del Teatro Diego Rivera hasta el domingo 23 de abril y la entrada es liberada.
La Exposición Talento Local del Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) trae la “Muestra Pintura In Situ 2022, Preparando el color del sur”. Esta muestra de entrada liberada está disponible hasta el 30 de abril de 2023 en la Sala Molino, primer piso del CAMM, ubicado en Avenida Gramado #1100, Puerto Varas
“Artilugios / Objetos Fugados” es una exposición de esculturas de Luis González que puedes visitar de forma gratuita hasta el 21 de abril de 2023 en la Sala Artes Visuales, ubicada en el segundo piso del CAMM.
Cine
“Soy Niño” (2022), documental sobre la transición de género, se presenta este 14 y 19 de abril en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt a las 19:00 horas. Un conversatorio con Lorena Zilleruelo, su directora, tendrá lugar en la primera fecha de exhibición.
“La Ballena” (2022) es una película protagonizada por Brendan Fraser, que ganó el premio Óscar al mejor actor con esta cinta. Puedes verla hasta el 15 de abril a las 20:00 horas y del 16 al 18 de abril a las 22:00 horas en -1 Cine, ubicado en avenida Gramado #1100, Puerto Varas.
“Alis” (2023) es un documental que se instala en un internado público de la ciudad de Bogotá, Colombia. Muestra los testimonios de diez chicas abandonadas por su familia. Puedes asistir a su exhibición del 16 al 18 de abril a las 20:00 horas en la sala de -1 Cine.
La oferta de cine infantil para disfrutar en familia, de -1 Cine para este domingo está conformada por “Todos los perros se van al cielo” (1989), que se presenta a las 11:00 horas y “101 Dálmatas” (1996), que se mostrará a las 17:00 horas.
Libro
“Vigencia del socialismo: y Marx tenía razón”, es el nombre del libro del que se presentará su segunda edición en el Teatro Diego Rivera este sábado a las 18:00 horas. Edgardo Condeza y Ana Dall’Orso, autores del texto, estarán presentes, junto a Rabindranath Quinteros, ex senador y ex alcalde de Puerto Montt, que realizará la presentación. La entrada es liberada.
Ferias
Feria Rural de Puerto Varas ofrece productos orgánicos locales y abre este sábado de 9:00 a 14:00 horas en calle Diego Portales 422 a un costado de la Dirección de Obras Municipales (DOM).
Parque Estación Feria, que presenta gastronomía y productos orgánicos, abre este sábado de 10:00 a 14:00 horas en la ex Estación de Trenes de Puerto Varas.
Cuenca Emprende abre este sábado de 11:00 a 15:00 horas y ofrece productos orgánicos en el Galpón Aire Puro, ubicado en Decher 450.
Galpón Pío Nono ofrece gastronomía, productos orgánicos y artesanías este sábado de 11:00 a 18:30 horas a un costado del mall de Puerto Varas.
Cooperativa La Balanza ofrece productos orgánicos a granel en calle Santa Rosa 901 a un costado del Gimnasio Fiscal, sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Feria Rural de Colonia Río Sur, que ofrece productos orgánicos y artesanías, abre este sábado de 10:00 a 14:00 horas en el kilómetro 15,5 de la Ruta V613.
Feria Creadores de Ralún, presenta productos orgánicos, cosméticos, artesanías y arriendo de bicicletas y kayak. Abre este sábado de 10:00 a 20:00 horas en el kilómetro 31 de la Ruta V69 en la sede de la Junta de Vecinos El Este.
Puerto Varas siempre sorprende a sus habitantes y visitantes con una variada oferta de actividades para disfrutar. Existe una variada cartelera cultural y entretención para los residentes y quienes visitan la zona, junto a los panoramas de naturaleza que maravillan a los turistas.