¿Cuáles son los posibles escenarios de la segunda vuelta en Argentina?

El columnista analiza las recientes primarias presidenciales en Argentina, donde Sergio Massa, el candidato oficialista, ganó la primera vuelta con el 36,65% de los votos, mientras que Javier Milei, representante de La Libertad Avanza, obtuvo el segundo lugar con un 30,01%. Patricia Bullrich, candidata de centroderecha, quedó en tercer lugar con un 23,83%. El académico Francisco Tagle de la Universidad de los Andes comenta que la campaña fue feroz, con un enfoque en la centroderecha y la derecha, y señala que Milei probablemente buscará acercarse a los votos de Bullrich para aumentar sus posibilidades de ganar la presidencia, ya que ambos representan esa misma base electoral.

25.10.2023
Por Francisco Tagle
Académico Universidad de Los Andes

Los candidatos se juegan el triunfo final, en los posibles pactos que construyan

 Han transcurrido menos de 24 horas desde las primarias presidenciales en Argentina. Sergio Massa, el candidato oficialista, ha obtenido el primer lugar y avanzará al balotaje programado para el próximo 19 de noviembre, donde se enfrentará al representante de La Libertad Avanza, Javier Milei. Massa ganó la primera vuelta con el 36,65% de los votos, mientras que Javier Milei logró un 30,01%. En tercer lugar, con un 23,83%, quedó la candidata de centroderecha, Patricia Bullrich.

Para el académico de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes, Francisco Tagle, Javier Milei y Patricia Bullrich tuvieron una campaña “feroz, que muchas veces se centró más en ellos y quién conquistaba más el voto de la centroderecha y derecha, que en quién vencía al peronismo”, explica Tagle.

Pero dado el resultado de ayer, el docente menciona que es probable que Milei “intente acercarse a los votos de Patricia Bullrich, más que mal son derecha y centro derecha. Cuánto pueda acercarse a ese mundo del macrismo, será lo que en definitiva le pueda dar el triunfo o no de la presidencia de Argentina”, indica el académico.

En este sentido, para Tagle, también hay que tener en cuenta que, en las elecciones parlamentarias, Juntos por el Cambio tienes más representantes que Libertarios, por lo cual, “Milei tendrá que acercarse a esa derecha a la cual ya venció, para poder así obtener lo que él desea: el triunfo de la presidencia”, finaliza el académico UANDES.

Comentarios en Facebook