Un trabajo intersectorial es lo que están realizando los ministerios de Desarrollo Social y Familia, Trabajo y Previsión Social y las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El objetivo es generar un articulado para fortalecer la oferta programática y políticas públicas enfocadas en la niñez de la región de Los Lagos.
11.05.2023
Por Carmen Maldonado
Con el objetivo de aunar esfuerzos para potenciar acciones y programas dirigidos a niñas y niños de la región de Los Lagos, los Ministerios de Desarrollo Social y Familia; Trabajo y Previsión Social y las Culturas, las Artes y el Patrimonio se reúnen para coordinar un trabajo intersectorial en materia de niñez.
Cristina Añasco, seremi de las Culturas, comentó que “se trata de realizar un trabajo mancomunado y colaborativo y que es un mandato de nuestro Presidente. Hoy poder conversar y dar a conocer cuales son las áreas de trabajo que tiene nuestro Ministerio en cuanto al cuidado y protección de las infancias y las adolescencias es lo que nos convoca y permite generar una mesa de trabajo permanente”.
Oferta programática
“Que hoy conozcamos la línea de trabajo de nuestro Centro de Creación, Cecrea Castro, donde apostamos a avanzar en el apoyo a los niñas, niños y adolescentes con el derecho a crear e imaginar un mejor mundo y sociedad. También avanzar en seguridad y protección, mostrando nuestra oferta programática, por ejemplo con nuestra línea de Educación Artística y también contar el acompañamiento que realizamos a las familias a través del trabajo que estamos desarrollando junto a Seguridad Pública con los Patios Culturales en los barrios priorizados de nuestra región”, agregó Cristina Añasco.
Trabajo colaborativo
Por su parte, Enzo Jaramillo, seremi de Desarrollo Social y Familia, destacó que “estamos realizando un trabajo colaborativo con la seremi de las Culturas y las Artes y el seremi del Trabajo, todos estamos haciendo cosas en la infancia y la idea es que esas cosas hoy las podamos coordinar y fortalecer. Este es el mandato de nuestro Presidente Gabriel Boric y de nuestra Subsecretaría de la Niñez a través de la Ley de Garantías que nos obliga a hacer todos los esfuerzos para que las infancias y adolescencias sean abordadas por toda la oferta programática de los servicios. Y si nos falta oferta programática, nuestro deber es coordinarla y crearla, buscar los recursos e iniciativas”.
Foco en la niñez
En tanto Ángel Cabrera, seremi de Trabajo y Previsión Social, agregó que “para nosotros resulta fundamental tener una articulación entre los distintos Ministerios, trabajar en fortalecer y resignificar la oferta programática y las políticas públicas enfocadas en los niños, niñas y adolescentes de nuestra región, es por eso que hoy estamos con los Seremis para generar un plan y programa para los meses que vienen, donde se conmemoran fechas muy importantes respecto a las infancias”.