El miércoles 06 de octubre se cumplen cien días del gobierno comunal del alcalde Tomás Gárate. Quien hizo una evaluación del periodo remarcando el sello participativo de su gestión para enfrentar los desafíos urgentes del territorio.

07.10.2021
Por Comunicaciones Municipales

En este primer tramo de administración municipal, el nuevo gobierno comunal destacó seis ejes de gestión. Las áreas de Medioambiente, Sostenibilidad y Energía; Planificación del Territorio; Bienestar Integral; Economía Sostenible; Comunidad Empoderada; e Instituciones al servicio de la comunidad. Que de manera integrada irán conformando una nueva forma de resolver las urgencias de los habitantes. Y proyectar un crecimiento planificado con todos los actores de la comuna.

El alcalde remarcó como hito histórico la exitosa conformación de las Mesas Barriales y Territoriales en Puerto Varas, Nueva Braunau y Ensenada. Que marcan el inicio de un proceso de mayor participación de vecinos y vecinas en la toma de decisiones que les atañe como habitantes del territorio.

Desde ahí, releva la convocatoria a mesas participativas para trabajar en temas de reactivación económica, niñez y adolescencia, agua potable rural y cultura. A la vez que se articuló con representantes del gobierno regional apoyo colaborativo a estas instancias y otras relacionadas con apoyo a pequeños emprendimientos rurales y turísticos en Lago Todos Los Santos y a segmentos vulnerables como infancia, adultos mayores y familias de escasos recursos.

Conectividad e infraestructura Vial

Uno de los problemas urgentes que aqueja a Puerto Varas es el explosivo  crecimiento de la comuna. Que afecta la calidad de vida de vecinos y vecinas.

Para enfrentar el desafío, en sus cien primeros días, el nuevo gobierno comunal de Puerto Varas, impulsó, con representantes de diversas carteras, una batería de proyectos que apuntan a dotar a la comuna de un plan de mejoramiento vial a corto, mediano y largo plazo. Que incluye nuevos accesos, la gestión de semáforos inteligentes, un electrocorredor, y por sobre todo, enfocar el Plan de Movilidad Estratégica hacia la utilización de medios de transporte eficientes y sustentables. Con el objetivo de disminuir el uso del automóvil.

Medio ambiente y Cuenca Lago Llanquihue

En estos poco más de tres meses, también la nueva administración destaca la masiva participación de la comunidad, organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas en la Semana por el Clima. Donde se promovió la conciencia del cuidado ambiental en todo el territorio. Con hitos como la Declaratoria del Humedal Urbano la Marina Norte. El primer Huerto Urbano Comunitario. Y una gran marcha ciudadana en defensa del medio ambiente.

En esa línea, una de las primeras medidas al asumir Tomás Gárate fue la de enfrentar una nueva etapa de gestión en el Relleno Sanitario La Laja Con medidas para evitar la emanación de gases desde el recinto a las comunidades aledañas. Y la contratación de un nuevo director ejecutivo que impulse un plan de desarrollo sustentable y sostenible. Centrado en una gestión innovadora y moderna de la basura y promoción del reciclaje y compostaje.

En cuanto a turismo, el jefe comunal celebró que, durante sus cien primeros días, el Comité de Ministros decretara la declaratoria ZOIT Lago Llanquihue. Al mismo tiempo que desde el territorio se diera un nuevo impulso a la Asociación de Municipalidades de la Cuenca del Lago Llanquihue. Que permitirá coordinar acciones de desarrollo territorial conjuntas con sus pares de Llanquihue, Frutillar y Puerto Octay. Favoreciendo a los habitantes de la cuenca.

Gobierno comunal

Por último, en materia de transparencia el gobierno comunal destaca el éxito de las Audiencias Ciudadanas como espacio de apertura del quehacer municipal a la comunidad. En ese sentido la autoridad informó de 106 encuentros con vecinos y dirigentes. De un total de más de 500 solicitudes. Un número que sobrepasó las expectativas. Por lo que se decidió aumentar las jornadas para acelerar los tiempos de respuesta. También destacó como señal de transparencia la trasmisión vía Facebook Live de las sesiones de concejo municipal. Cuyo alcance promedio llega a las 2 mil personas en cada jornada.

Así, Tomás Gárate explicó que lo relevante de estos cien primeros días de su gobierno comunal es la promoción de una comunidad empoderada y participativa. Que sea parte del progreso y desarrollo de su territorio. “Estos cien días han estado marcado por mucho aprendizaje por parte del equipo. Y un trabajo que busca dar solución estructural a muchos problemas urgentes que está enfrentando la comuna. Estamos seguros que vamos en el camino correcto. Que estamos construyendo una base de bienestar y desarrollo más sostenible a mediano y largo plazo” finalizó el alcalde puertovarino.