El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) consideró que la cifra de matrimonios explicita “el gran interés de las parejas del mismo sexo por formalizar su vínculo. Amparadas en la plena igualdad legal”. De acuerdo a estudios del Movilh el 98,3% de las parejas del mismo sexo considera a la aprobación de la ley de matrimonio igualitario como un “hecho histórico o relevante”.

03.01.2023
Por Movilh

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) festejó que entre el 10 de marzo  y el 8 de diciembre de presente año se hayan registrado Chile 1.644 matrimonios entre personas del mismo sexo. Según cifras obtenidas por la Agencia EFE a través del Portal de Transparencia.

De acuerdo a los mismo datos, la región Metropolitana encabezó el número de uniones, con 870. Seguida por Valparaíso, con 220; O`Higgins con 90 y Biobío  con 73. En tanto, las regiones con menos bodas fueron fueron Magallanes, con 14, y Aysén con 5.

“Estamos muy felices de que un importante número de parejas del mismo sexo estén pudiendo acceder a la plena igualdad de derechos. Tanto  para ellos/as como para sus hijos/as a través de las uniones matrimoniales.  Se trata de parejas que durante años anhelaron esta posibilidad. Que hace poco tiempo era un sueño, pero hoy una realidad”, señaló Ramón Gómez, encargado de Derecho Humanos del Movilh.

Matrimonios

Añadió que “las cifras con claras: las bodas están ocurriendo en todo el país. Un hecho particularmente significativo. Pues en regiones distintas a la Metropolitana, el debate  y la apertura sobre las familias homoparentales y las parejas del mismo sexo es  mucho menor. Pese a ello, las parejas del mismo sexo están haciendo historia al ejercer sus derechos en todas las regiones. De paso están contribuyendo a sensibilizar sobre la no discriminación en sus localidades. Muchas de ellas muy conservadoras”

Los resultados preliminares del sondeo “Las parejas del mismo sexo tras la aprobación del matrimonio igualitario en Chile” (Movilh, 2022), arrojó este mes que para el 68,7% la aprobación de la ley fue un “hecho histórico”. Mientras para el 29.6% un “acontecimiento relevante”.Además, el el 82,7% de las parejas del mismo sexo señala que no ha tenido ningún problema en torno a la implementación de ley de matrimonio por parte del Registro Civil.

Problemas

En tanto el 13.6% dice que tuvo problemas, “pero ninguno relevante”. Como es la demora en la entrega de horas.

Finalmente el  2.1% tuvo problemas en la inscripción de  datos en la libreta de familia, certificado de nacimiento u otros documentos. Así como para el reconocimiento de la doble maternidad o paternidad. Pero en todos estos casos resolvieron la situación. Solo 1,6% dice que esos problemas aún no se resuelven.

En tanto, otro sondeo aplicado por el Movilh en 2021 a las parejas del sexo antes de la aprobación del matrimonio igualitario, había arrojado que el 91,8% de los convivientes civiles  del mismo sexo anularía dicho vínculo para casarse.