Entre las enfermedades respiratorias más comunes que se han registrado en la región de Los Lagos, se encuentran: el Virus Sincicial, Influenza, Adenovirus y covid-19. El Centro de Salud Familiar (Cesfam) Puerto Varas, entregó consejos para evitar las desagradables enfermedades respiratorias que aquejan sobre todo en la época invernal.
14.06.2022
Por Comunicaciones Municipales
Con respecto al escenario covid-19 en la región de Los Lagos se reportaron 529 casos nuevos de covid-19. Teniendo un comportamiento levemente superior a lo registrado en el año 2020 para el mismo periodo.
Actualmente en la comuna de Puerto Varas se registra un aumento significativo de casos confirmados por covid-19, que a la fecha suman 33 casos activos.
Consejos para evitar enfermedades respiratorias
En este contexto, el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Puerto Varas entregó las siguientes recomendaciones. Esto para disminuir enfermedades respiratorias:
- Lavado frecuente de manos.
- Mantener la distancia de un metro a un metro y medio.
- Al toser o estornudar cubrir la boca y nariz con el antebrazo o pañuelo desechable.
- Ventilar todos los días el hogar.
- Utilizar mascarilla en lugares cerrados.
Es importante recordar que el servicio de urgencia SAR Puerto Varas, se encuentra funcionando normalmente las 24 horas del día los 7 días de la semana. Atendiendo de acuerdo a categorización de gravedad o signos vitales del paciente.
Finalmente, recomendamos consultar en Salud Responde 600-360-7777. Plataforma telefónica encargada de brindar información, apoyo y educación en salud, las 24 horas del día durante todo el año.
El Centro de Salud Familiar de Puerto Varas está ubicado en la intersección de las calles Antonio Varas con Federico Errázuriz.