En los últimos 5 años ocurrieron 2 mil 273 accidentes de tránsito en la Ruta 5 Sur de Chiloé, los que dejaron 59 personas fallecidas, informó Fernando Oyarzún, alcalde de Chonci, durante el encuentro de la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, con los alcaldes del archipiélago de Chiloé desarrollado en Chacao. Aunque la ministra anunció que la licitación para la doble vía tiene un plazo hasta el 30 de abril, las autoridades chilhueñas espresaron escepticismo por los reiterados aplazamientos del anhelado proyecto. Consejeros regionales y alclades de la provincia de Chiloé resaltaron la urgencia del proyecto por razones de seguridad vial en la llamada “carretera mortal”.
24.03.2025
Por Constanza Hitschfeld
Durante su visita al archipiélago de Chiloé, Jessica López, ministra de Obras Públicas, fijó un plazo hasta 30 abril para la realización de tan anhelada licitación para el proyecto de construcción de la doble día en la Ruta 5 Sur, desde Chacao hacia Chonchi, en la isla grande de Chiloé. Sin embargo las autoridades chilhueñas se mantienen incrédulas por los reiterados aplazamientos realizados por el actual gobierno a la licitación.
“Estamos muy esperanzados de que tengamos buenas propuestas. Esperamos tener buenas noticias para ellos”, comentó Jéssica López.
Misma promesa del año pasado
Francisco Cárcamo, presidente de la Comisión Provincial Chiloé, comentó que mantiene “una sensación amarga desde el punto de vista de la información, porque es la misma que recibimos el año pasado. No hay avances significativos, sólo la confirmación de los aplazamientos. Lo que realmente debe hacer el ministerio es aumentar el subsidio al contrato de concesiones para generar interés en las empresas”.
Lea también: “Chiloé aún espera licitación por doble vía en Ruta 5 Sur”
Doble vía en Chiloé
Javier Cabello, consejero regional, lamentó la falta de certezas y expresó “nos vamos con las mismas incertidumbres con las que llegamos. No hay nada concreto, solo esperar hasta abril”.
Proyecto de 10 años de antigüedad
Nelson Águila, consejero regional, enfatizó “el Ministerio de Obras Públicas debe asegurar una doble vía como la que existe desde Pargua hasta Arica. Es el único tramo de la Ruta 5 que no cuenta con doble vía. Esta es una iniciativa anhelada por los conductores y la comunidad, y llevamos más de 10 años conversándola en distintos gobiernos. Es hora de concretarla”.
Sin plan B
Freddy Gallardo, consejero regional, comentó “nos dicen que, por décima vez, esto va a proceso de licitación y debemos esperar hasta abril para ver si hay oferentes. Pero cuando preguntamos por un plan B si esto no resulta, no hay. Quedamos nuevamente en foja cero, esperando que en algún minuto haya interesados. Esta obra es clave para la integración y el desarrollo de nuestro archipiélago”.
Alerta: Miles de heridos
En el marco del encuentro que sostuvo la primera autoridad del MOP con los alcaldes de Chiloé, desarrollada en Chacao, que el alcalde chonchino con cifras en mano, se refirió a la alarmante cantidad de siniestros carreteros. En los últimos cinco años han ocurrido 2 mil 273 accidentes, que dejaron 59 personas fallecidas.
Fernando Oyarzún, alcalde de Chonchi, enfatizó “esas cifras, ninguno de nosotros puede desconocer. Es cosa de transitar por la carretera y los que conocemos y recorremos habitualmente, podemos conocer cuáles son los sectores más conflictivos que hay y muchas veces adivinar por donde tenemos que transitar pero para quienes desconocen la carretera es algo mortal”.
“Tenemos la responsabilidad como autoridad, como alcalde de marcar las cifras para hacer conciencia de la seguridad vial que es responsabilidad de todos. Por lo que le pido Ministra haga llegar mi preocupación y el sentir de todos mis colegas de las diez comunas de la provincia, por lo que le vuelvo a repetir que la cifras de accidentes son alarmantes”.