El “Festival Chile Tango Osorno 2024”, organizado por la Agrupación Cultural Chile Tango, fue un éxito rotundo. Con la participación de jueces internacionales, Paulina Cazabón y Camilo Rubilar se consagraron campeones en la categoría de tango pista y clasificaron a la semifinal del “Tango Ba Festival y Mundial 2024”. Mientras que los representantes de Puerto Montt, Marcela Mancilla y Orlando Nieto, destacaron al obtener el primer lugar en tango vals y milonga.
19.07.2024
Por Constanza Hitschfeld
Las Preliminares Oficiales de Tango se desarrollan en países de todo el mundo. En Latinoamérica tan solo Brasil, Uruguay y Chile las realizaron, así como otros países entre los que están Italia, Filipinas, Estados Unidos y Kazajistán. Los campeones de cada preliminar en las categorías de tango pista y escenario, clasifican directamente a la semifinal del encuentro tanguero más importante del planeta. “Tango Ba Festival y Mundial 2024”, que reúne a unas 650 parejas de todo el globo y en esta oportunidad cumple 20 años. Este evento mundial se realizará del 14 al 27 de agosto próximo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Festival Chile Tango Osorno 2024
La Agrupación Cultural Chile Tango recientemente desarrolló el “Festival Chile Tango Osorno 2024”, la preliminar oficial del tango chileno, en la ciudad de Osorno, región de Los Lagos, entre los días 13, 14 y 15 de julio. El certamen nacional contó con la animación del destacado bailarín nacional Enzo Hoces y la participación de parejas de baile de todo el país, quienes dejaron una impresión positiva sobre el tango en Chile en los jueces internacionales. El evento contempló clases masivas de técnica con profesores internacionales, competencia nacional, presentaciones de reconocidos artistas y milongas.
Danisa Valderrama, presidente de la Agrupación Cultural Chile Tango, explicó “tuvimos alrededor de 50 parejas, promedio, distribuidas en todas las categorías de tango pista y tango escenario, que son las del campeonato oficial. También realizamos un campeonato no oficial en paralelo, que tiene la misma importancia, de calificación senior, parejas de bailarines mayores de 55 años, y están los de milonga y vals. Dos categorías oficiales y tres no oficinales. El domingo 14 de julio clasificaron los finalistas de las cinco categorías y el día lunes 15 de julio se eligió a la pareja ganadora de cada categoría”.
Tango y turismo austral
El Festival Chile Tango Osorno 2024 destacó nuevamente a la región de Los Lagos en el panorama de los milongueros y turistas. El evento congregó a cientos de asistentes, uniendo al país durante tres días. Esta actividad busca descentralizar el tango en Chile, dándole un enfoque turístico, ya que la mayoría de las actividades tangueras se concentran principalmente en Santiago y Valparaíso. Así, la familia tanguera chilena recorre el país y el extranjero en busca de más tango.