El abrazo del tango vuelve al sur de Chile, una vez más Puerto Montt se convierte en capital del 2X4 con la tercera edición del Festival Internacional de Tango Frente al Mar, los días 21 y 22 de noviembre de 2025. Coproducido por la Corporación Cultural de Puerto Montt y Patagonia Tango Chile, el encuentro reunirá artistas internacionales y locales, tales como la orquesta Siempre Tango de Argentina y los campeones mundiales Jonathan Spitel y Betsabet Flores, en conciertos, clases magistrales y milongas junto al mar.

13.11.2025
Por Constanza Hitschfeld

El Festival Internacional de Tango Frente al Mar se consolidó como uno de los eventos culturales más relevantes del sur de Chile. Reúne a músicos, bailarines y amantes del tango en torno al arte, la música y la identidad sureña. Su espíritu es claro, acercar el tango a toda la comunidad, integrando a personas de distintas edades y experiencias en un ambiente de respeto, aprendizaje y celebración en cada milonga.

Artistas destacados del tango

Esta edición contará con la presencia de la Orquesta Siempre Tango proveniente de Argentina, dirigida por el pianista Pablo Valle y reconocida por su autenticidad y fidelidad al estilo clásico del tango. También se presentarán los campeones mundiales de tango, figuras destacadas del circuito de tango internacional, Jonathan Spitel y Betsabet Flores. Asimismo estarán presentes los bailarines locales de la categoría senior Marcela Mansilla y Orlando Nieto, quienes obtuvieron el segundo lugar de dicha subcategoría en Buenos Aires.

Programación Frente al Mar

El festival abrirá el viernes 21 de noviembre a las 19:00 horas en el Teatro Diego Rivera con el concierto “Siempre Tango”, que contempla música en vivo de la orquesta argentina y la voz del cantante Bernardo Bergue, acompañados por parejas de baile. Un poco más tarde ese mismo día a las 21:00 horas, el festival continuará las celebraciones con la Milonga de Bienvenida, que se realizará en el Club de Yates Restaurante de Puerto Montt, todo frente al mar.

El sábado 22 se realizarán Clases Magistrales, dirigidas por los campeones mundiales de tango, de 11:00 a 13:45 horas, en el Arenas Puerto Montt, Salón Angelmó. Lecciones preparadas para bailarines aficionados que deseen perfeccionar su técnica. Para cerrar el festival se llevará a cabo la Milonga Gala Frente al Mar con música en vivo de la Orquesta Siempre Tango y la destacada exhibición de los campeones de tango Jonathan y Betsabet.

Homenaje al sur y sus raíces

Felipe Almonacid, destacado bailarín de tango nacional y representante de Patagonia Tango Chile, comentó “Puerto Montt se transforma una vez más en escenario del tango. El festival continúa creciendo y proyectando su alcanlce; con su identidad, historia y paisaje únicos. Gracias al apoyo de múltiples auspiciadores y medios colaboradores, tales como el Grupo Berrios y su marca Toyota, Anylú Perfumes Árabes, Gtelcom, Innova Gráfica, Vettel, Rumel, Patricio Velásquez, AGM Transportes, Sisu Meraki, Singulares, Petrel Tours, Samuel Alveal y Covepa, y medios de comunicación como Diario Puerto Varas, que nos respaldó en versiones anteriores. Todos, de alguna u otra manera, contribuyeron de manera significativa a la realización de esta iniciativa cultural que tiene un alcance cada vez mayor”.

 

Puerto Montt vuelve a transformarse en el escenario del tango. Abriendo las puertas del baile trasandino a la comunidad y visitantes del sur, quienes podrán disfrutar un fin de semana lleno de música, danza y pasión frente al mar.

Para mayores consultas contactar a Felipe Almonacid +56 9 7216 1220 o Diana Salas +56 9 6207 7288.