Centro Cultural Bosque Nativo expone grabados de Nemesio Antúnez “Poéticas de un territorio llamado Chile”. También realizará actividades educativas con distintos colegios de la zona. El objetivo es invitarlos a conocer la vida y obra del artista chileno.“Nemesio era chileno de corazón”, contó su hija Guillermina Antúnez y directora de su fundación. “Para él, Chile era muy importante, siempre lo echaba de menos; hablaba de Chile y pintaba Chile. En su obra siempre se ven partes de Chile, tradiciones, personajes, paisajes. Por ejemplo, los jinetes y las peinadoras de Quinchamalí, que aparecen estilizados en su obra, pero son claramente ellos.”

12.05.2022
Por Bosque Nativo

Hoy jueves 12 de mayo, se inaugura en el Centro Cultural Bosque Nativo la exposición Nemesio Antúnez, poéticas de un territorio llamado Chile. La que se realiza con la colaboración de la Fundación Nemesio Antúnez. Quienes facilitaron una serie de obras que buscan mostrar la relación del artista con su territorio.

“Nemesio era chileno de corazón”. Contó su hija Guillermina Antúnez, directora de la Fundación que lleva el nombre de su padre. “Para él, Chile era muy importante, siempre lo echaba de menos; hablaba de Chile y pintaba Chile. En su obra siempre se ven partes de Chile, tradiciones, personajes, paisajes. Por ejemplo, los jinetes y las peinadoras de Quinchamalí, que aparecen estilizados en su obra, pero son claramente ellos.”

La exposición contará con varias litografías realizadas por Antúnez. Las que dan cuenta de su interés por mostrar la belleza y la riqueza de nuestro país. Algo que marcó su carrera como artista y como agregado cultural en distintos países.

Exposición de Nemesio Antúnez

“Como fundación, es muy importante el poder llevar estas obras al sur, porque era algo que para él era importante. Poder abrirnos y mostrar lo que hacemos es maravilloso para nosotros”, dijo Guillermina Antúnez. Además de la muestra en Centro Cultural Bosque Nativo, se realizarán actividades de extensión con colegios y abiertas al público. Las que se publicitarán en las redes sociales de Bosque Nativo.

La exposición podrá ser visitada a partir del viernes 13 de mayo, en los horarios de apertura del Centro Cultural.

Esta actividad en Centro Cultural Bosque Nativo cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Más info en www.centroculturalbosquenativo.cl

Fundación Bosque Nativo es financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.