El proyecto llamado Paisajes del agua, Descubriendo mi ciudad  busca re-encantar y reconectar a los estudiantes con la naturaleza. A través de diversas experiencias educativas para lograr así una revaloración de su ciudad y el territorio que habitan.

30.09.2021
Por Alejandra Torres

Entonces, el día martes 28 de septiembre y con la presencia de César Huanuqueo, alcalde de Frutillar, se dio inicio al proyecto “Paisajes del Agua. Descubriendo mi ciudad” de Fundación M.A.P.A.  Este piloto cuenta con Fundación Plades y Fundación Mustakis como patrocinadores. Y se desarrolla en el marco del Programa “Ciudadanía Joven”.
En una serie de sesiones teóricas y prácticas que incluyen caminatas por la ciudad de Frutillar y por el bosque de la Estación Experimental (Ex Reserva Winkler) pretende conectar a niñas y niños con la naturaleza. Y con la ciudad que habitan.

“Con esta experiencia educativa, buscamos impulsar el “aprender sintiendo”. Conectando a las y los estudiantes con el agua. El mapa y el territorio. Activando sus sentidos para crear conciencia en torno al cuidado de los ecosistemas y su biodiversidad. En el contexto de la crisis climática actual” señala Maqui Cáceres, directora de Educación + Ciencia y Cultura de Fundación M.A.P.A.

Serán los niños de 5to básico de la Escuela Bernardo Phillipi quienes tendrán la oportunidad de participar de este plan piloto. Al respecto Claudia Trillo, Directora Ejecutiva del Servicio Local de Educación Llanquihue, comentó que “como SLEP Llanquihue uno de los sellos de nuestro Plan Estratégico Local es la vinculación con el entorno y medio ambiente. Siendo un tema trascendental para la comunidad educativa”.

Así, M.A.P.A. es una fundación de Frutillar creada por 4 mujeres que hace 2 años trabaja para la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de este territorio. Con el foco puesto, en primer lugar,  en proyectos de Educación y Sostenibilidad.