Puerto Varas sorprende cada fin de semana con actividades para pasarlo bien con amigos o toda la familia. La ciudad de las rosas, junto a sus comunas vecinas, ofrece actividades para todas las edades estos días de abril. La Fiesta de la Murta de Ensenada y el día mundial del libro se celebran este fin de semana. Música en vivo, teatro y cine, además de una variada oferta de exposiciones de arte en centros culturales completan la parrilla programática para disfrutar estos días.

20.04.2023
Por Francisca Vargas

La provincia de Llanquihue ofrece actividades para todas las edades y a quienes quieran sacarle el jugo a este fin de semana en el que se conmemora el día del libro. Entre los panoramas destacan música en vivo, exposiciones de arte y ferias de productos locales, así como la Fiesta de la Murta de Ensenada. Actividades imperdibles para disfrutar de día y de noche. 

Fiesta de la Murta de Ensenada

Música en vivo, repostería, conservas, mermeladas y una programación para toda la familia son parte de la tradicional Fiesta de la Murta de Ensenada organizada por la Municipalidad de Puerto Varas, la que se desarrolla desde este viernes 21 hasta el domingo 23 de abril.

La Fiesta de la Murta se realiza en la Plaza Cívica de Ensenada ubicada en la ruta 225 km 42. Abrirá sus puertas a las 15:00 horas del viernes 21 de abril. Posteriormente tiene lugar la ceremonia de inauguración a las 18:00 horas. El grupo Bordelago se presenta a las 18:30 horas, para cerrar la jornada a las 20:00 horas.

El horario de apertura está contemplado para las 11:00 horas, para el sábado 22 de abril. Al mediodía se realiza el concurso a la mejor receta tradicional “Sabores de la Murta”, con los chef Tomás Olivera y Yann Yvin como jurados. A  las 15:00 horas se lleva a cabo la coronación de la Reina de la Murta; a las 16:00 horas y 18:00 horas se presentan los artistas Yanko y Avenida la Cumbia, respectivamente, para cerrar la atención al público a las 20:00 horas. 

En la jornada de cierre programada para este domingo 23 de abril, a las 11:00 horas hay cuenta cuentos y presentación de libros, a las 15:00 horas se realiza la premiación del concurso de dibujo de los estudiantes de la Escuela Epson de Ensenada. A las 16:00 y 17:00 horas se presentan los artistas Lossoul y Camilo, respectivamente.

Día del libro

Este domingo 23 de abril se celebra mundialmente el día del libro. En Puerto Varas hay organizadas actividades para conmemorar la fecha de muerte de tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

Biblio Bus invita a escuchar historias en teatro de papel y disfrutar de un gran momento en torno a los libros. La actividad es el sábado 22 a las 15:30 horas en el Galpón Pío Nono.

Cuenta cuentos narrados por Gabriela Pizarro se presentan este sábado 22 de abril a las 12:00 horas en la librería La Maga, ubicada en pasaje Estación #140. La actividad es gratuita.

Música en vivo de fin de semana

Gonzalo Yañez, cantautor chileno-uruguayo, se presenta en Babilonia el viernes 21 de abril. La noche siguiente tocará en el mismo lugar un tributo a The Cranberries. El restobar está ubicado en Walker Martínez #584 y puedes reservar al número +56 9 3588 7850. El horario de atención de viernes a sábado es de 17:00 a 03:30 horas y los domingos de 17:00 a 01:30 horas.

Un tributo a Bon Jovi se presenta en Pim’s de Puerto Varas, este viernes a partir de las 22:30 horas. El restaurante está ubicado en calle Santa Rosa #580, esquina frente a la Plaza de Armas de Puerto Varas.

Chilko, banda de folk y rock, tocará en Basement 415 desde las 22:00 horas del viernes 21 de abril. Meliband se presenta el sábado 22 en el mismo lugar. El bar está ubicado en La Paz #415. Puedes realizar tus consultas al +56 9 2395 4509.

Danza

El Primer Festival “Danzas del fin del mundo”, se realiza el domingo 23 de abril de 15:00 a 21:00 horas en el Galpón de Parque Estación de Puerto Varas, ubicado en Decher #234. En esta actividad familiar puedes encontrar talleres, espectáculos, stands, Dj Live Set e intervenciones. Más información al +56 9 9714 0625.

Teatro

En “Mastodonte Show”, la familia Carromatto invita a compartir su hogar, pasando por todos sus recovecos. En un ambiente cotidiano, habita una pareja que recuerda su historia de amor, felices de vivir la belleza de lo mínimo. Hablan, bailan, beben, compartiendo con el espectador sus viajes y sueños. Los personajes van transformando su propia casa en un pequeño teatro, en un micromundo que, poco a poco, da vida a un completo y verdadero circo.

Las funciones de esta actividad para mayores de seis años son este viernes y sábado a las 17:30 horas en la Biblioteca de Frutillar, ubicada en Cristino Winkler #798. 

Cine

“EO (2022) es una fábula contemporánea, cuyo héroe es un burro en un periplo a través de una Europa en decadencia. Es una conmovedora historia de Jerzy Skolimowski, destacado realizador polaco. La cinta estuvo nominada a los Premios Oscar en la categoría de mejor película internacional. Puedes verla este viernes a las 19:00 horas en la Sala Mafalda Mora de la Casa del Arte Diego Rivera, ubicada en Quillota #116, Puerto Montt.

“Beau tiene miedo” (2023), es la historia de Beau (Joaquin Phoenix), un hombre que tendrá que enfrentarse a sus miedos y paranoias al aventurarse en una épica odisea para llegar a casa de su controladora madre. Puedes verla en -1 Cine viernes 21, domingo 23, lunes 24 y martes 25 a las 22:00 horas. El sábado 22 se exhibe a las 20:00 horas.

-1 Cine, sala de cine de Puerto Varas, se ubica en Avenida Gramado #1100, Puerto Varas.

Cine Infantil

“Robots” (2005), cuenta sobre Rodney Hojalata, un joven y genial inventor que sueña con hacer del mundo un lugar mejor. La película se exhibe el domingo a las 11:00 horas en -1 Cine.

“Ratatouille” (2007) es la historia de Remy, una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés. Puedes verla el domingo a las 17:00 horas en -1 Cine.

Exposiciones de arte

La Exposición Talento Local del Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) trae la “Muestra Pintura In Situ 2022, Preparando el color del sur”. Esta muestra de entrada liberada está disponible hasta el 30 de abril de 2023 en la Sala Molino, primer piso del CAMM, ubicado en Avenida Gramado #1100, Puerto Varas

“Artilugios / Objetos Fugados” es una exposición de esculturas de Luis González que puedes visitar de forma gratuita hasta el 21 de abril de 2023 en la Sala Artes Visuales, ubicada en el segundo piso del CAMM.

El Centro de Arte Molino Machmar se encuentra en Avenida Gramado #1100, Puerto Varas.

Retrato de Cementerios” es un proyecto que se llevó a cabo por cerca de 25 años, entre 1995 y 2019. Manuel Ormazábal, artista visual, visitó por años el cementerio municipal de Copiapó, lo que desembocó en la idea de registrar todos los retratos fotográficos de las tumbas. La muestra está disponible hasta el domingo 23 de abril en la sala Multiuso del Teatro Diego Rivera y la entrada es liberada.

Negro y blanco” reúne a Rossy Oelckers, Berta Ayancán, Rubén Schneider, Raúl Césped, Alejandro Rogel y Cristian Bustamante. Bajo la idea de la representación de la ausencia del color para dar paso a una exposición que llama a la reflexión y a las miradas opuestas de un mismo escenario. Las obras están disponibles hasta el domingo 23 de abril en la sala Hardy Wistuba del Teatro Diego Rivera y la entrada es liberada.

Intento por fijar una imagen que se pierde” es la instalación de Matías Fuentes, artista visual, que presenta traspasos de grabados sobre diferentes escombros de objetos que encontró abandonados. La primera exposición individual del artista se presenta en la sala Mexicana del Teatro Diego Rivera hasta el domingo 23 de abril.

Belleza invisible de Miguel Ángel Tenorio” es una serie compuesta por 16 obras, 12 de las cuales son en pastel en seco y cuatro de ellas óleos sobre tela, que representan casas, paisajes, lugares, objetos o personas. La exposición está disponible en la sala Pinacoteca del Teatro Diego Rivera hasta el domingo 23 de abril y la entrada es liberada.

Ferias

Feria Rural de Puerto Varas ofrece productos orgánicos locales y abre este sábado de 9:00 a 14:00 horas en calle Diego Portales 422 a un costado de la Dirección de Obras Municipales (DOM).

Parque Estación Feria, que presenta gastronomía y productos orgánicos, abre este sábado de 10:00 a 14:00 horas en la ex Estación de Trenes de Puerto Varas.

Cuenca Emprende abre este sábado de 11:00 a 15:00 horas y ofrece productos orgánicos en el Galpón Aire Puro, ubicado en Decher 450.

Galpón Pío Nono ofrece gastronomía, productos orgánicos y artesanías este sábado de 11:00 a 18:30 horas a un costado del mall de Puerto Varas.

Cooperativa La Balanza ofrece productos orgánicos a granel en calle Santa Rosa 901 a un costado del Gimnasio Fiscal, sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Feria Rural de Colonia Río Sur, que ofrece productos orgánicos y artesanías, abre este sábado de 10:00 a 14:00 horas en el kilómetro 15,5 de la Ruta V613.

Feria Creadores de Ralún, presenta productos orgánicos, cosméticos, artesanías y arriendo de bicicletas y kayak. Abre este sábado de 10:00 a 20:00 horas en el kilómetro 31 de la Ruta V69 en la sede de la Junta de Vecinos El Este.

Puerto Varas siempre sorprende a sus habitantes y visitantes con una variada oferta de actividades para disfrutar. Existe una variada cartelera cultural y entretención para los residentes y quienes visitan la zona, junto a los panoramas de naturaleza que maravillan a los turistas. La invitación es a dejarse maravillar con las actividades que la ciudad de las rosas presenta cada fin de semana.