El nuevo organismo busca otorgar mayor poder de decisión a las regiones en torno a su desarrollo económico y productivo. El Comité de Desarrollo Productivo se constituyó en Puerto Montt con la presencia de Nicolás Grau, ministro de Economía. El comité busca avanzar hacia la descentralización y contará con presupuesto propio. Comenzó a funcionar también en O’higgins y prontamente en Atacama y Valparaíso.
04.04.2023
Por Ana Moreno
Al cumplirse un año de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, y con el objetivo de aportar en la descentralización del país, en Puerto Montt, se lanzó el Comité de Desarrollo Productivo Los Lagos (CDP), entidad regional que otorgará mayor poder de decisión a las regiones para resolver, de forma colaborativa, los desafíos productivos, de innovación y emprendimiento en los territorios.
En una emotiva ceremonia encabezada por Nicolás Grau, ministro de Economía, Patricio Vallespín, gobernador regional de Los Lagos, José Miguel Benavente, vicepresidente de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), con la participación de Cecilia Schröder, gerenta general del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), Giovanna Moreira, delegada presidencial, entre otras autoridades y representantes del sector público, privado y del ecosistema de emprendimiento e innovación regional, se dio el vamos a esta institucionalidad local que estará conformada por actores públicos, privados y de la sociedad civil.
José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo, comentó que “lo central es que, desde ahora, el quehacer, la pertinencia y los contenidos de los instrumentos de fomento están dados por el territorio y para el territorio. Ahora el poder de la decisión en fomento productivo, innovación y emprendimiento, está dada por la región a través del Comité de Desarrollo Productivo Regional conformado en Los Lagos por 12 miembros del sector público y privado y presidido por el Gobernador Regional”.
Desarrollo regional
“Así la Corfo pone a disposición un conjunto de competencias, capacidades, e instrumentos para el desarrollo de los territorios en consistencia con sus desafíos, prioridades y Estrategias de Desarrollo Regional, los Comités son una manifestación de la política de descentralización del gobierno del presidente Boric, y en particular de Corfo, en la cual las decisiones respecto a los esfuerzos en innovación, emprendimiento y desarrollo productivo se tomarán en las regiones, por las regiones y para las regiones”, agregó José Miguel Benavente.
Patricio Vallespín, gobernador regional, dijo estar contento porque el Presidente de la República, Gabriel Boric, cumpla con su compromiso de descentralización en materia de fomento productivo, destacando que “que esté acá el Ministro de Economía, el vicepresidente de Corfo, la gerenta general de Sercotec, que son las instituciones que ponen a disposición de esta nueva gobernanza regional, de este comité regional de desarrollo productivo, una parte importante de los instrumentos de Corfo como también de Sercotec, para que sea la región la que decide respecto a ellos, la pertinencia y criterios que deben utilizarse para la asignación usando la capacidad de evaluación que tienen, proponiendo la adecuación respecto del territorio, la coherencia con la estrategia regional de desarrollo, sin duda que es un momento muy importante para los emprendedores de la Región de Los Lagos”.
Trabajo cooperativo
“Por fin, vamos a tener un trabajo cooperativo entre el nivel nacional, con los instrumentos que pone el Ministerio de Economía a disposición de la zona y lo que queremos impulsar desde el Gobierno Regional”, señaló el gobernador.
El lanzamiento del Comité de Desarrollo Productivo de Los Lagos, fue parte del plan nacional para implementarlos en otras regiones del país: en O’Higgins, Atacama y Valparaíso. Se proyecta que para el año 2025, cada región contará con su propio Comité los que se irán instalando progresivamente.
Nicolás Grau, ministro de Economía, Fomento y Turismo, expuso que “estamos muy contentos por este día, en el que culmina un proceso de compromiso del Presidente Gabriel Boric en el que se establecía fortalecer la descentralización. El hecho de que el diseño de los instrumentos de fomento se puedan definir dentro de espacios colectivos en la región liderados por el Gobernador, es una tarea muy importante y marca una nueva etapa de poner en marcha este comité con mucha responsabilidad e ir combinando lo mejor de cada institución para efectos de que los usuarios emprendedores y emprendedoras puedan tener un buen diseño de los distintos programas que van a poder utilizar”.
Gestión presupuestaria
Estos comités serán organismos regionales colegiados con atribuciones delegadas para la toma de decisiones en materia de gestión presupuestaria y de asignación de fondos, lo que permitirá avanzar en la distribución del poder y en la capacidad de los gobiernos regionales para potenciar el desarrollo productivo de acuerdo con las necesidades y anhelos de sus territorios.
Gabriel Pérez, director regional de Corfo Los Lagos, destacó que el comité se conforma por actores de la región, quienes tendrán la tarea de decidir los lineamientos estratégicos y la aprobación o rechazo de proyectos específicos para la ejecución presupuestaria de los servicios vinculados al Comité. Inicialmente se considera la disponibilidad de 21 instrumentos Corfo y 7 de Sercotec, no obstante, podrán sumarse en el futuro representantes e instrumentos de Indap, Fosis, Sence y Anid, generando nuevos subcomités para la toma de decisiones que se suman a los de innovación/emprendimiento y fomento, esto según los acuerdos alcanzados en el segundo foro para la descentralización realizado en Frutillar el pasado 9 de agosto de 2022.
Sobre los Comité
Los Comités de Desarrollo Productivo tendrán una estructura similar en cada región que se instalen, con la participación de otras instituciones que desarrollan fomento productivo. En detalle, El Comité Desarrollo Productivo Los Lagos es una instancia presidida por el gobernador regional, integrada por los consejeros regionales de fomento e innovación, el seremi de Economía, Sercotec, 3 representantes del sector socioproductivo regional, las divisiones de fomento e Industria y planificación y desarrollo del Gobierno Regional (División de Fomento e Industria, Difoi y División de Planificación y Desarrollo Regional, Diplader), un representante del vicepresidente ejecutivo de Corfo y otro del ministro de Economía. Entre sus atribuciones, los Comités tendrán la posibilidad de proponer y decidir la distribución del marco presupuestario otorgado a la región a través del presupuesto Corfo.
Asimismo, podrán decidir sobre la asignación de recursos a sus programas y líneas de apoyo delegadas.
Cabe destacar que Corfo pondrá a disposición de los CDP sus competencias en prospectiva económica; evaluación, diseño y seguimiento de proyectos; generación de redes y agregación de valor a las cadenas productivas.