El Movimiento LGBTIQA+ de Los Lagos se reunió conGiovanna Moreira, delegada presidencial, Carlos Becerra, seremi de Salud y César Sierpe, director (S) del Servicio de Salud Reloncaví. Gobierno retomará en Los Lagos la Mesa de la Diversidad Sexual y de Género. Acordó trabajos conjuntos con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual(Movilh).

27.09.2022
Por Movilh

Diversos representantes regionales del Gobierno se reunieron con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual de los Lagos (Movilh-Los Lagos). Esto para acordar trabajos conjuntos a favor de los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex, querer y asexuales (LGBTIQA+)

Mesa de trabajo LGBTIQA+

En la cita con Giovanna Moreira, delegada presidencial, José Arcos, presidente de Movilh-Los Lagos, comentó que “uno de los principales compromisos asumidos fue dar continuidad a la Mesa de Diversidad Sexual y Género. La cual se debilitó con la pandemia. El espacio se retomará con reuniones trimestrales para abordar materias de inclusión y no discriminación y para dialogar sobre los deberes que en esta materia le competen al Estado en nuestra región”.

Para cumplir con tales desafíos, “se citará a esta Mesa a representantes de las seremis de Salud, de Educación y Trabajo, de Desarrollo Social y de la Segegob. A objeto de que trabajen coordinadamente con la sociedad civil”, dijo José Arcos. Quien se reunió con la delegada presidencial en compañía de la vocera trans, Javiera Calbucura y el activista Ricardo Becerra.

Giovanna Moreira comprometió también su apoyo para conmemorar el 16 de noviembre en la región  como el Día de la Diversidad. Así como a gestionar medidas para capacitar a las policías en temáticas LGBTIQA+.

Test de VIH

Con anterioridad, el 1 de septiembre, el Movilh- Los Lagos se había reunido con Carlos Becerra, seremi de Salud. Quien se comprometió a firmar con el Movimiento un convenio de colaboración para la aplicación de test de VIH y las consejerías en prevención de ITS en la región.

En la ocasión, Javiera Calbucura, vocera trans de Movilh-Los Lagos, expresó su “preocupación por la situación de salud que viven las personas trans en nuestra región. Por lo que solicitamos un mayor acceso a tratamiento hormonal y  a cirugías. Así como aumentar la dotación de profesionales especializados para atender a personas con identidad de género diversa”.

Salud mental

Similar petición se formuló en otra reunión que Movilh-Los Lagos sostuvo con César Sierpe, director (S) del Servicio de Salud Reloncaví. A quien se demandó aumentar el número de especialistas en el área de salud mental del Poli Trans que existe en nuestra región. La autoridad se comprometió a a ello. Así como  a revisar  y a actualizar protocolos de atención para personas trans en el hospital regional”, puntualizó Arcos.

En tanto, el pasado 5 de septiembre, Movilh-Los Lagos se reintegró a la mesa de Salud Sexual y Reproductiva del Servicio de Salud que encabeza Cristina Olivares, encargada del programa VIH en la región.