Julián Mingo, director de Secpla (Secretaría Comunal de Planificación) de la Municipalidad de Puerto Varas, comentó que la administración tiene la disposición e intención de acompañar el proceso de reubicación bike park. Esto para encontrar una solución definitiva para la comunidad que realiza descenso en bicicleta que requiere de infraestructura para ello. Definiendo en conjunto los pasos necesarios para que se materialice este cambio, de manera gradual y coordinada. Julián Mingo agregó que “lo primero, aclarar que como administración no estamos prohibiendo el deporte en el Parque Cerro Philippi. Lo que se está cuidando es lograr la convivencia de todas y todos los vecinos”.

17.01.2022
Por Amaya García

La Municipalidad de Puerto Varas y el Concejo comunal, compuesto por Rocío Alvarado, Juan Patricio Godoy, Marcelo Salazar, Antonio Horn, Rodrigo Schnettler y Nataly Muñoz, el pasado martes 11 de enero, publicaron una declaración en la cual se informó a la comunidad la decisión de los cambios al uso del Parque Cerro Philippi. Lo que, entre otras cosas, se traduce en el cambio de ubicación del actual bike park.

Tras la declaración fueron varios los comentarios de ciclistas en redes sociales y medios de comunicación, rechazando la medida. La cual se funda en el propósito levantado por la misma comunidad: ser el pulmón verde de Puerto Varas. El que se traduce en 4 preferencias de uso: el contacto con la naturaleza, paseos, relajación y recreación.

En esa línea, Julián Mingo, director de Secplan, comentó que “lo primero, aclarar que como administración no estamos prohibiendo el deporte en el Parque Cerro Philippi. Lo que se está cuidando es lograr la convivencia de todas y todos los vecinos. Habilitando espacios para diversos usos de manera segura y armónica con los distintos intereses y usos que se le quiere dar al espacio. Cuidando, ante todo, la seguridad”.

La decisión, explicó el director, se basa en las conclusiones de las reuniones, encuentros y consultas a JJVV, agrupaciones comunitarias, adultos mayores, comunidad indígena. Además de deportistas, ciclistas, entre otros. Las que arrojaron los principales objetivos de uso del pulmón verde de Puerto Varas. Orientadas a una distribución equitativa y armónica de los espacios según los usos, necesidades y requerimientos de la mayoría de nuestra comunidad.

En esa línea, Julián Mingo profundizó que “la decisión de trasladar el bike park se enmarca en una nueva etapa de este Parque Urbano. Prácticamente el único de la ciudad. Donde proveeremos mejores servicios, equipamiento comunitario e infraestructura pública, dotación de accesibilidad universal, recuperación de senderos, nuevos miradores, baños públicos y basureros, entre otros. Además de robustecer su administración y mantención”.

Consulta sobre Parque Cerro Philippi

Las consultas, reuniones y espacios que recogieron la información para los cambio en el cerro, se plasmaron en un informe que la municipalidad publicó en su portal web. El cual se estructura en 3 secciones: Caracterización del encuestado y público objetivo, Frecuencia de uso y percepción; y, Problemáticas y Vocación del Parque.

Entre las varias conclusiones del informe, se consideran los aspectos que se percibieron como los más inseguros al momento de visitar el cerro. Los cuales son: Peligro de accidente por ciclismo de alta velocidad. Seguridad al interior del parque. Deterioro y erosión del cerro por las bicicletas. Deficiente recolección de basura.

Tras la declaración realizada desde la Municipalidad junto al Concejo comunal, la comunidad ciclista manifestó su rechazo. Frente al cual Mingo comentó que “como nueva administración acompañaremos el proceso de reubicación bike park. Queremos encontrar una solución definitiva para la comunidad que realiza descenso en bicicleta. Requiriendo de infraestructura para ello. Definiendo en conjunto los pasos necesarios para que se materialice este cambio, de manera gradual y coordinada”.

Finalmente, la autoridad agregó que “queremos que la comunidad de ciclistas que hacen descenso puedan realizar el deporte con tranquilidad. Garantizar a vecinos y vecinas que tendrán acceso a un parque urbano donde puedan transitar con seguridad”.