La celebración del Día de los Patrimonios es este sábado y domingo por lo que Puerto Varas y sus comunas vecinas organizaron variadas actividades para disfrutar la cultura local. Una caminata guiada por la ciudad de las rosas, conversatorios y museos y exposiciones abiertas y gratuitas para la comunidad son algunos de los panoramas. A esto se suman conciertos en Puerto Varas, música en vivo y cine. 

26.05.2023
Por Francisca Vargas

El Día de los Patrimonios se celebra este sábado y domingo y Diario Puerto Varas te presenta opciones para ser parte de este festejo ciudadano. Las comunas de la cuenca del lago Llanquihue organizaron actividades gratuitas para conmemorar la riqueza cultural como visitas a museos, caminatas guiadas por sectores patrimoniales, conversatorios y un seminario. Música en vivo, cine y conciertos resaltan este fin de semana. 

Conciertos

Ciclo Lunar trae a Fernando Milagros, cantautor, en una presentación electroacústica este sábado en Parque Estación ubicado en Decher #234. Morpez, banda puertovarina abre el show desde las 18:00 horas.

“Nuestras Cartas” es el concierto por el lanzamiento del disco de Victor Coronado y Colectivo Artistas del Sur de Chile. El espectáculo es hoy a las 19:00 horas en la Sala del Centro de Arte Molino Machmar (CAMM). La entrada es liberada y el Centro de Arte está ubicado en Avenida Gramado #1100.

Música en vivo

“Música a la Carta” es el espectáculo de Alejandro Barros que se presenta hoy en Basement 415, taberna ubicada en La Paz #415, Puerto Varas. Las puertas del local abren desde las 19:30 horas y el show comienza desde las 22:00 horas.

Juan Carlos Lefort, cantante, te invita a revivir las canciones que marcaron tu vida este sábado en Basement 415. El show comienza desde las 22:00 horas.

Exposiciones de arte

“Artistas viajeros del siglo XIX” es una exposición patrimonial de Theodor Ohlsen y Alexander Simon. La muestra está disponible desde el sábado 27 de mayo hasta el viernes 30 de junio. La puedes visitar de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas en la Sala Artes Visuales ubicada en el segundo piso del CAMM. La entrada es liberada.

Cine

“Notas para una película” (2023) es un documental de Ignacio Agüero que desde los textos del diario de Gustave Verniory escrito al fin del siglo XIX en Chile, dibuja un espacio cinematográfico que juega con los tiempos entre el paisaje humano y la geografía. Puedes verla hoy a las 22:00 horas. Atención que el sábado hay programado un cineforo con el director luego de la presentación de las 20:00 horas y el documental se exhibe hasta el martes 30 de mayo en el mismo horario. -1 Cine, la sala de cine de Puerto Varas, está ubicado en Avenida Gramado #1100.

“La Sirenita” (2023) es la adaptación en live action o “en carne y hueso” de la versión del clásico infantil de fantasía musical de 1989. Puedes verla sábado y domingo a las 11:00 y 17:00 horas en -1 Cine.

Patrimonios

Puerto Varas

El “Seminario Patrimonio”, reúne a expositores de variadas especialidades como ingenieros, historiadores, cocineros y arquitectos. Ellos van a dar a conocer detalles de proyectos que apuntan al rescate patrimonial en sus variadas expresiones. La actividad es el sábado desde las 10:00 a las 13:00 horas en Casa Raddatz, ubicada en Avenida Vicente Pérez Rosales #1305, en plena costanera de Puerto Varas.

Una “Caminata Patrimonial guiada” de aproximadamente dos horas de duración está programada para el domingo a las 10:00 horas. El recorrido incluye la Zona Típica de Puerto Varas e inicia en la Casa del Turista ubicada en el Pedraplén de la costanera. La invitación es a visitar 14 puntos ejemplificadores del patrimonio cultural, natural y arquitectónico de Puerto Varas.

Nueva Braunau

“Memoria Colectiva de la ex-Lechera del Sur” es un recorrido guiado por la ex-Lechera del Sur de Nueva Braunau en el que vas a poder visitar la caldera ubicada en el lugar. Van a haber actividades para niños y un stand de serigrafía donde puedes estampar el logo de la ex-Lechera si llevas una polera o tela. Esta actividad está programada para el domingo de 11:00 a 14:00 horas.

Un conversatorio cuya temática es el patrimonio material e inmaterial de la ex-Lechera del Sur y su impacto en la comunidad y territorio de Nueva Braunau está programado para el domingo de 16:00 a 18:00 horas en la Delegación de Nueva Braunau, ubicada en Otto Klein s/n.

Puerto Octay

“Casa Niklitschek”, el museo de Puerto Octay, va a estar abierto y con entrada liberada este sábado y domingo.

Llanquihue

Un conversatorio del patrimonio cultural, natural y artesano de Llanquihue se va a realizar este sábado a las 15:30 horas en el Auditorio del Edificio Consistorial de la comuna que está ubicado en Erardo Werner #450, Llanquihue.

Frutillar

Una exposición de fotografía en el Museo Colonial Alemán de Frutillar va a estar disponible sábado y domingo con entrada liberada de 10:00 a 17:30 horas.

“Puertas Abiertas” es la actividad de Teatro del Lago que ofrece visitas guiadas en un recorrido a través de la historia y la arquitectura del teatro. Una presentación artística de alumnos, profesores y artistas de la Escuela de las Artes finaliza el recorrido. Esta actividad es el domingo de 10:00 a 17:00 horas y requiere inscripción previa. Teatro del Lago está ubicado en Avenida Philippi #1000, costanera de Frutillar.

Puerto Varas invita cada fin de semana a disfrutar con actividades para divertirse en familia o con amigos. El Día de los Patrimonios es una celebración del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que busca promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile. La ciudad de las rosas, junto a sus comunas vecinas, ofrece actividades para todas las edades estos días de festejo cultural.