La comedia en vivo llega a la ciudad de las rosas tomada del brazo del absurdo y humor negro. Los locutores radiales tras la pandemia comenzaron su doble stand up Rize, que se presentará este viernes a las 20:00 horas en un hotel de Puerto Varas. “Le tengo respeto a Puerto Varas. Cuando uno va a los bares en Santiago, que los gallos son súper consumidores de stand up, uno dice las brutalidades más grandes del mundo. Cuando voy a lugares donde veo un público más flemático, más formal, modero un poco los garabatos y tengo la sensación de que me salto algunos chistes”, explicó Nicolás Larraín.
12.10.22
Constanza Hitschfeld
Nicolás Larraín y Pablo Zúñiga presentan un doble stand up comedy llamado Rize este viernes en Puerto Varas. En tiempos de pandemia comenzaron a realizar comedia en vivo exhibiendo cada uno su propio monólogo. El presentador de televisión describe su humor como familiar pero para mayores de 18 años. Mientras que el periodista se inclina por el absurdo e incluso por el humor negro.
Nicolás Larraín dijo que “siempre me tentó el stand up hasta que me animé porque hago muchas charlas y la verdad es que llevo cuatro o cinco años haciéndolo. No soy Felipe Avello, ni todos estos gallos que están todos los días en esto, yo vivo de la radio pero cada vez me gusta más y en el último tiempo he agarrado vuelo. Estamos haciendo mucho stand upen regiones y Santiago. Pablo hoy está, mientras estamos grabando esto, actuando en Quilpué y vamos a Puerto Varas”.
La comedia en vivo es un tipo de espectáculo que con la pandemia se comenzó a realizar en forma online y cada vez con mayor frecuencia en general en nuestro país. Los textos de los stand up están elaborados como reflexiones propias en tono cómico o irónico en un lenguaje directo y osado pero siempre con mucho respeto hacia las personas. Casi siempre en forma de monólogo donde el comediante comparte interactivamente con la audiencia.
Stand Up Comedy
Pablo Zúñiga explicó que “preparo el stand up, pero siempre la mitad de lo que ocurre es en función del tipo de público, edad básicamente, si están emparejados o no, si están solos, sí son mayores y según eso generando una dinámica. Como también averiguo sobre las costumbres de la gente en los distintos lugares a los que asisto. Hasta ahora he recorrido prácticamente todo el sur de Chile, desde Porvenir Tierra del Fuego hacia el norte”.
Nicolás Larraín confesó que “le tengo respeto a Puerto Varas. Cuando uno va a los bares en Santiago, que los gallos son súper consumidores de stand up, uno dice las brutalidades más grandes del mundo. Cuando voy a lugares donde veo un público más flemático, más formal, modero un poco los garabatos y tengo la sensación de que me salto algunos chistes. Digo ´tengo más nervios que churrasco a luca´, miro y me empiezo a burlar y digo que estoy rodeado de pura gente cuica, y si me va mal, reculo y empiezo a pelar a Temuco”.
El locutor radial aclaró que también cultivó con los años un humor negro y que tiene guionistas que preparan los distintos monólogos. Por su lado, Pablo Zúñiga prepara sus propios guiones, que se caracterizan por el absurdo, un tipo de humor que dio a conocer a través de la televisión y hoy en la radio.
¿Cómo haces reír a la gente?
Pablo Zúñiga contestó que “la respuesta es bastante sencilla. No lo logro. Lo intento pero no lo logro. En general la gente cree que estoy hablando algo serio y dudan si es gracioso. Generalmente genera risas pero cuatro segundos más tarde. En el caso de Nicolás, él las provoca inmediatamente. Es muy rápido, acelerado y da la impresión de que está con algún psicotrópico en su cuerpo. Pero no, él es así. En el caso mío voy más calmado, me gusta más el humor absurdo, la rareza humana e incluso el humor negro”.
Los humoristas se presentan este viernes a las 20:00 horas en el Hotel Bellavista de Puerto Varas y la entrada tiene un valor de $10.000 por persona.