Estacionamientos: El Concejo Municipal de Puerto Varas aprobó la concesión pública de la administración de los espacios para vehículos motorizados. La empresa Serviest SpA de Osorno desde noviembre comenzará a cobrar en el centro y segunda terraza las 24 horas. Su tarifa será de 0 a 40 minutos $400 y en el segundo tramo cada 10 minutos $100. Son 412 estacionamientos en total para unos casi 17 mil vehículos registrados en la comuna. Aún no se sabe si dichos espacios serán resguardados por los antiguos parquímetros de la ciudad de las rosas. Ellos no tienen información sobre posibles recontrataciones. Sin embargo, Tomás Gárate, alcalde de Puerto Varas, afirmó que “para nosotros es una prioridad. Queremos ponerlo en la mesa cuando se inicie el proceso de contratación de la empresa para así darle continuidad a la función que están cumpliendo muchas personas históricamente como parquímetros en nuestra cuidad”.
26.10.2021
Por Francisca Vargas y
Constanza Hitschfeld
El miércoles 20 de octubre el Concejo Municipal de Puerto Varas aprobó por unanimidad la adjudicación por parte de la empresa Serviest SpA de Osorno la concesión de los estacionamientos. Dispusieron 412 espacios para vehículos motorizados en el área céntrica y segunda terraza de la ciudad. Comenzarán a cobrar el primero de noviembre en el primer tramo de 0 a 40 minutos $400. En el segundo tramo cada 10 minutos cobrarán $100.
Según esta información la recaudación teórica máxima diaria sería de entre $5 a $6 millones. Considerando solo 20 días al mes el monto se elevaría a unos $100 millones aproximadamente. En las bases presentadas por la administración de Tomás Gárate, alcalde de Puerto Varas, definieron que el aporte al municipio será de $120 millones anuales. La licitación de Serviest SpA tendrá una duración de cuatro años.
Estacionamientos
Julián Mingo, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), expuso que “para la licitación hicimos un ejercicio sencillo de cálculo en base a la cantidad de estacionamientos disponibles y la demanda existente. Hicimos una proyección en distintos casos, pasando por algo conservador, una mediana y una optimista y vimos cuántos eran los montos de recaudación que podía tener una empresa privada. Asociada obviamente a sus gastos de inversión inicial y a los costos de operación que tiene para ello”.
Hasta el 24 de noviembre de este año en Puerto Varas el registro de pago de permisos de circulación indica que existen 15.289 vehículos particulares, 362 vehículos de transporte público y 377 de carga. Un total de 16.028. La cantidad de permisos de circulación pagados el año pasado fue de 16.989.
“Vimos que dentro del margen que quedaba de ganancias estos $100 millones era un número que podían cubrir, que no les dificultaba el negocio, pero que también les permitía aumentar su capacidad y su buena gestión. Entonces era un número que sabemos lo pueden cumplir y que seguía siendo un número que les permitía a ellos generar un buen negocio. Por lo tanto un incentivo para poder tomar la licitación. Y que, por otro lado, cubre también las necesidades que nosotros tenemos hoy día de compromiso de poder hacer aportes a instituciones como Bomberos”, explicó Julián Mingo.
Parquímetros sin trabajo
Dentro del acuerdo licitado se expuso que se contratará un mínimo de 30 trabajadores. En julio de este año Diario Puerto Varas informó a la comunidad que en la ciudad existen cerca de 20 parquímetros sin trabajo. Los que actualmente ejercen la actividad de manera informal con una autorización del municipio. Daniel Ralil, histórico parquímetro de Puerto Varas, dijo que hasta el día de hoy no tienen ninguna información sobre su posible contratación.
Tomás Gárate, alcalde de Puerto Varas, afirmó que “para nosotros es una prioridad. Queremos ponerlo en la mesa cuando se inicie el proceso de contratación de la empresa para así darle continuidad a la función que están cumpliendo muchas personas históricamente como parquímetros en nuestra cuidad”.
Jacob Millalonco, parquímetro de calle San Pedro con Diego Portales, donde trabajan alrededor de seis personas, comentó que “la gente muchas veces no valora el trabajo que uno está haciendo. Uno está aquí prácticamente como Superman. Porque uno está haciendo una buena labor aquí. Uno está cuidando los vehículos para que no los rayen, no les roben. No haya accidentes. Y no te bajan la ventana ni para darte las gracias siquiera”.