La agrupación de música clásica de Teatro del Lago y Sergio Escalera, destacado pianista invitado, van a interpretar obras de compositores como Félix Mendelssohn y Edvard Grieg, quienes crearon la música de recordadas piezas teatrales como “Romeo y Julieta”, “Sueño de una noche de verano” y la obra Peer Gynt”, respectivamente. De esta forma el Ensamble Teatro del Lago celebra al mundo de las tablas en concierto “La Música en el Teatro”.

09.05.2023
Por Constanza Jiménez

El Ensamble Teatro del Lago celebrará al mundo del teatro interpretando obras de compositores de los últimos tres siglos de la música occidental que crearon música para importantes piezas teatrales, este sábado 13 de mayo a las 19:00 horas. Se trata del concierto “La Música en el Teatro” a cargo del Ensamble Teatro del Lago, grupo de cámara compuesto por el flautista Nicolás Faunes, la violinista Tania Donoso, Hugo Cortés en viola y el violonchelista Pablo Silva. En esta ocasión, contarán con el pianista boliviano Sergio Escalera, elogiado por la revista francesa Diapason después de su debut en el ‘Progetto Martha Argerich’ en Lugano, Suiza, quien toca como solista y músico de cámara en Europa,  Asia, el Medio Oriente y toda América.

El programa incluye obras de compositores como Schubert quien compuso para “Rosamunde”; Mendelssonhn en tanto para “Sueño de una noche de verano”;  Schumann dio vida a la música de “Manfred”; Bizet a la suite “L’Arlésienne”, y Manuel de Falla a “Amor brujo”,  todas ellas inolvidables piezas musicales, que trascendieron la obra para la cual fueron creadas y siguen siendo interpretadas en diferentes escenarios y contextos en todas partes del mundo.

Ensamble Teatro del Lago

João Aboim, director artístico de Teatro del Lago, comentó que “hemos preparado un concierto donde la música reviste la palabra y la trasciende, resonando en las fibras de cada ser con un lenguaje de significado intrínsecamente subjetivo. Escogimos obras de, por ejemplo,  Félix Mendelssohn, admirador de la obra de Shakespeare “Sueño de una Noche de Verano”, que aprovechó un encargo del rey de Prusia en 1842, para escribir la obra que terminó conteniendo la marcha nupcial más conocida de todos los tiempos. También es el caso de Georges Bizet o Manuel de Falla, admiradores de las formas de arte teatral, que nos dejaron obras marcadas e inspiradas por el universo del teatro. Esperamos que el público las disfrute”.

Un concierto que invita al público a revivir y recordar la memoria musical ligada a la música y el teatro, a través de la mirada de compositores occidentales de los últimos tres siglos que entregaron sus obras al arte de la representación.  Las entradas para “La Música en el Teatro” ya están a la venta en www.teatrodellago.cl