En una conversación escuché esta palabra muchas veces. La sentí tan agria y cargada de tanta emocionalidad negativa, que en compañía de mis pensamientos hice un análisis de su significado: costumbre o hábito adquirido de un modo determinado que no requiere reflexión.
Columna de opinión
16.03.2023
Por Trinidad Encalada
Mirando esto, desde un punto de vista literal, reflexiono respecto de nuestros comportamientos y cómo les vamos dando un contenido negativo a este conjunto de actos repetitivos, que necesariamente nosotros los elegimos, manifestando libertad y voluntad de querer realizar algo de forma repetitiva y que a la vez nos da una especie de certeza. Es verdad que la repetición puede provocar antipatía al respecto, sin embargo, nosotros debiéramos ser capaces de transformar estas rutinas que son nuestras deliberadamente, en secuencias que vienen a formar parte de lo que proyectamos en nuestro entorno. Pareciera que debiéramos hacer grato y confortable para sí mismos estos actos rutinarios, provocando en esta dinámica satisfacción por lo resuelto. Tener presente que lo simple esta lleno de detalles que van complementando el buen vivir, aún cuando dentro de estas constantes se produzcan situaciones anexas que nos dificulten asumirlas, es en estas situaciones cuando debiéramos hacer un balance, transmutando lo dificultoso en experiencias asumidas, como parte de la trayectoria para ir forjando la anhelada sabiduría, compuesta en gran parte por nuestra rutinas, que en forma inconsciente va tejiendo la trama de nuestra vida .
Lo que me gustaría destacar de esta lectura, es plantearnos cómo podemos hacer que nuestros hábitos sean considerados por sí mismos como un distintivo, que van formando de manera dinámica el día a día, plasmando en ellos nuestro querer consciente que de algún modo u otro lo transformamos voluntariamente en actos irreflexivos por la comodidad que produce realizarlos.
Lo anterior viene a entregarnos unos gramos de certeza y seguridad al respecto .
Lo constante y elegido por nosotros, nos da seguridad y herramientas para lo que no está previsto, esto es lo que nos puede desconcertar, pero no lo que está definido por nuestro actuar rutinario, ya que debiéramos desprender que acá está inserta nuestra impronta que nos plasma de rasgos distintivos y peculiares .