Proyecto de Construcción de Paraderos Urbanos en Puerto Varas es aprobado en Concejo Municipal. Durante la octogésima novena sesión, se presentó la moción para la reposición y construcción de paraderos, liderada por el director de la Secretaría de Planificación Comunal, Julián Mingo. Este proyecto, parte de la iniciativa de transporte público para la ciudad, contempla la construcción de doce paraderos en lugares estratégicos como Avenida Colón, San Francisco y Gramado. La propuesta, que cumple con los estándares del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, fue aprobada con el respaldo de concejales y el alcalde Tomás Gárate, marcando la primera fase del plan de transporte público para Puerto Varas
11.12. 2023
Por Muni Puerto Varas
Con la finalidad de avanzar en materia de infraestructura y mobiliario urbano con miras al proyecto de transporte público para Puerto Varas, en el marco de la octogésima novena sesión de Concejo Municipal se presentó la moción de reposición y construcción de paraderos urbanos. La exposición del proyecto estuvo a cargo del director de la Secretaría de Planificación Comunal, Julián Mingo, quien explicó que este proyecto en el módulo considera nueve unidades de 6 metros y tres unidades de 3 metros.
Tomás Gárate, alcalde de Puerto Varas, dijo “estamos invirtiendo los recursos del municipio en obras concretas para nuestra comunidad. Este es el caso del proyecto de reposición de paraderos de la ciudad de Puerto Varas. Hemos destinado $192 millones de pesos para construir 12 paraderos en las principales calles de la ciudad, es decir en la calle Colón, San Francisco y Gramado”.
Proyecto Paraderos Urbanos
La finalidad de ejecutar estas obras responden a los estándares exigidos por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y que se ha trabajado en mesas técnicas tanto con la Seremia respectiva y los equipos técnicos del municipio y el Gobierno Regional, que buscan la articulación de proyectos de transporte público, infraestructura vial y movilidad urbana.
Para este proyecto se presentaron a la visita a terreno seis empresas de las cuales ofertó para esta licitación la empresa de Cristian Almonacid EIRL, por un monto de 194 millones de pesos. Durante la exposición del proyecto, Tomás Gárate, alcalde de Puerto Varas, sostuvo que es importante avanzar en materia de infraestructura con recursos del municipio, con paraderos que estarán ubicados en sectores relevantes de la ciudad como Avenida Colón, San Francisco y Gramado.
Plan Transporte Público
A su vez, este proyecto es la primera etapa del plan de transporte público que requiere contar con una red de 92 paraderos estandarizados en cuanto a tener acceso universal, iluminación y cerrados por las condiciones climáticas adversas que están presentes gran parte del año.
“Esta es la primera etapa de una red de paraderos que queremos construir tanto en la zona urbana como también en la zona rural en el cual hemos recibido la necesidad de muchas organizaciones y sobre todo vecinos, familias que tienen que esperar al colectivo o al bus afuera y sin las condiciones necesarias, por lo tanto este es un diseño que cumple con los estándares del ministerio de transporte y que busca darle mayor seguridad y condiciones adecuadas para que así nuestras familias puedan esperar el transporte público de manera segura, así poco a poco vamos recuperando e invirtiendo, cambiandole la cara a la ciudad”, agregó Tomás Garate.
Tras la presentación de la moción el proyecto fue aprobado por las concejalas Rocío Alvarado y Nataly Schadow, el concejal Rodrigo Schnettler y el alcalde Tomás Gárate. En tanto que los ediles Juan Patricio Godoy, Marcelo Salazar y Antonio Horn se abstuvieron.