La iniciativa, junto al Centro de Esterilización Móvil, evitará el colapso delCentro de Esterilización Canina(CEC) de Sargento Silva 430. Responde a las políticas de integración del municipio. La intención es replicar en Alerce un nuevo Centro de Esterilización y así reforzar la visión animalista del municipio. “Cabe subrayar que el Centro de Esterilización Móvil se está desplazando por diversos sectores rurales y urbanos de la comuna. Además, cuenta con una agenda coordinada con juntas de vecinos”, dijo el alcalde Gervoy Paredes.
28.07.2022
Por Cristián Pavez
La Municipalidad de Puerto Montt adelantó que proyecta la construcción de un nuevo Centro de Esterilización Canina (CEC) en Alerce. Esto para incrementar la eficiencia de su homólogo que inició sus funciones en agosto de 2014 en Puerto Montt. Con el objetivo de continuar reforzando las políticas públicas animalistas. Asimismo, dio el vamos al funcionamiento del “Centro de Esterilización Móvil” (CEM). Creado para expandir atenciones para animales de compañía con y sin dueño, perros y gatos. En zonas urbanas y rurales de la comuna.
Acerca de la necesidad de replicar la iniciativa en la localidad de Alerce junto al CEM, Gervoy Paredes, alcalde de Puerto Montt, indicó que radica en sortear el colapso del Centro de Sargento Silva 430. No obstante, aclaró, el Centro Móvil cuenta con una nutrida agenda coordinada con organizaciones sociales y juntas de vecinos.
“La finalidad es esquivar el colapso del ubicado en Sargento Silva 430. A la par, cabe subrayar que el Centro de Esterilización Móvil se está desplazando por diversos sectores rurales y urbanos de la comuna. Además, cuenta con una agenda coordinada con juntas de vecinos”, dijo el alcalde Gervoy Paredes.
Centro de Esterilización
En cuanto a la evaluación del aporte de los ocho años de gestión del CEC y la inclusión Centro de Esterilización Móvil, Carola Obreque, integrante de la agrupación “Can Bio”, especificó que se traduce en una política pública que ha promovido la Tenencia Responsable. E impedir el crecimiento descontrolado de la población de gatos y perros.
“Se expresa en un enorme avance. Simultáneamente, se ha forjado a través de la labor conjunta entre las organizaciones animalistas y la Municipalidad. En consecuencia, con el CEC y el Centro de Móvil permitirá continuar avanzando en la materia”, concluyó Obreque.
En la misma dirección, Juan Carlos Cuitiño, concejal de Puerto Montt, hizo un llamado a los alcaldes del país para que repliquen las metodologías de la capital regional a través de experiencias similares al CEC y CEM.
Cuidados de mascotas
La Municipalidad de Puerto Montt informó que el CEC, desde agosto de 2014 a través del Programa “Mascota Protegida” con recursos de Subdere, ha esterilizado un total de 31.571 gatos y perros con y sin dueño. Al mismo tiempo, detalló que la medida ha impedido que se reproduzcan —descontroladamente en un lapso de 5 años— 5.000 perros.
Paralelamente, comunicó que el estudio desarrollado junto a una casa de educación superior, “Estimación de Población y Caracterización de Caninos y Felinos con Dueño de Puerto Montt”, detalla que existen 113 mil perros con dueño. Igualmente, que el 55%, en áreas periféricas y rurales, son no esterilizados.