Después de retirarse de su ejercicio como convencional, en septiembre de 2021, Rodrigo Rojas Vade desapareció de la agenda pública, luego de que en una entrevista con el diario La Tercera, el representante del distrito 13 por la Lista del Pueblo reconoció no tener cáncer, enfermedad que utilizó como bandera de lucha en su candidatura para constituyente. El 28 de febrero de este año afirmó que volvería el martes 1 de marzo a su cargo ya que no existe una herramienta formal de renuncia en la Convención Constitucional ni un mecanismo de reemplazo. Constituyentes del distrito 25 coinciden en que Rodrigo Rojas Vade no se reintegre a sus funciones.

02.02.2022
Por Francisca Vargas

El 28 de febrero de este año Rodrigo Rojas Vade, ex convencional de la Lista del Pueblo, afirmó que volvería el martes 1 de marzo a su cargo. Ya que no existe una herramienta formal de renuncia en la Convención Constitucional ni un mecanismo de reemplazo. A pesar de eso, su regreso no está confirmado. En septiembre de 2021 se retiró de su ejercicio como constituyente luego de confesar que no tenía cáncer. A pesar de suspender su asistencia a las actividades del órgano redactor de la nueva Constitución, el representante del distrito 13 ha recibido todos sus sueldos íntegros, un pago mensual bruto de 50 UTM.

El joven de 38 años se hizo conocido como “Pelao Vade”. Al ser parte de la primera línea en las manifestaciones producidas en Santiago luego del estallido social en octubre de 2019. En la Plaza de la Dignidad, pronto llamó la atención por su aspecto: cabeza y cejas rapadas y su torso desnudo con escritos que denunciaban las falencias del sistema de salud chileno.

Qué opinan los constituyentes

Cecilia Ubilla, constituyente distrito 25 (IND-UDI) dijo que “yo creo que hay dos cosas. Uno el tema humano. Creo que cualquiera persona requiere del perdón si es que efectivamente está arrepentido. Lo que está sucediendo, lo que él anuncia de su regreso a la Convención, yo no podría decir si eso lo concretó o no porque ha habido un repudio bastante generalizado de todos los convencionales y de la sociedad en general a que él regresara a la Convención, porque de alguna forma él al haber partido de una mentira. Él es un convencional que en definitiva fue electo pero en virtud de una falsedad absoluta”.

La constituyente consideró negativamente que la antigua Mesa, liderada por Elisa Loncón, como la actual Mesa, cuya presidenta es María Elisa Quinteros, se estén escudando en que se requiere una iniciativa legislativa y se le está pidiendo al Senado que modifique las normas para permitir la renuncia.

“No me parece presentable que se haga una ley con nombre y apellido. Me parece horrible lo que él ahora anuncia de su eventual regreso. Lo otro que me parece horrible es que él no haya transparentado que es lo que hizo durante todo este tiempo con sus asignaciones, porque si él dijo que había renunciado pero en la práctica no lo hizo, lo lógico es que hubiese permitido una donación o hubiese hecho de forma transparente y público qué es lo que estaba haciendo, porque el país entero tenía los ojos puestos en su actitud y en la falsedad que él representa”, sentenció Cecilia Ubilla.

El regreso

El regreso del “Pelao Vade” sería telemático, mismo sistema que utilizan los convencionales de zonas extremas. Está en duda su participación en alguna comisión, ya que requiere de ocho patrocinios para entrar. Su última participación de una sesión de la Convención Constitucional fue unos días antes de conocer que había fingido un cáncer, y el 24 de agosto se registró su última votación en un pleno.

Mario Vargas, constituyente distrito 25 (Colectivo Socialista), expuso que “me parece que la solución no está en la Convención Constitucional, está en el Senado propiamente tal, para dar una solución los antecedentes fueron depositados hace mucho tiempo dentro de ese órgano. Ojalá que podamos dar una resolución inmediata durante esta semana. Con un acto positivo de parte del Congreso para solucionar algo que nos está trabando constantemente. Está ahí en la esfera, en la nube, que siempre tiene un cuestionamiento hacia la Convención Constitucional. Nosotros los convencionales constituyentes no queremos al señor Rojas Vade. No nos da transparencia ni tranquilidad en la Convención Constitucional”.

Para el miércoles 2 de marzo en la tarde está convocado el Senado para pronunciarse respecto de los proyectos de reforma constitucional que harían viable la renuncia de Rojas Vade y su eventual reemplazo.

Declaraciones de Rodrigo Rojas Vade

Rodrigo Rojas Vade publicó en sus redes sociales que “si no se me permite renunciar, estoy obligado a retomar mis funciones como convencional (…) anuncié que dejaría de trabajar en la Convención y me comprometí a renunciar formalmente cuando existiera un proyecto de ley que me lo permitiera. Sin embargo, hace meses que el proyecto de ley que resuelve esta situación duerme en el Congreso”.”

Harry Jürgensen, constituyente distrito 25 (RN), afirmó que ahora el señor Rojas Vade quiere ingresar de nuevo a la Convención Constitucional. Está percibiendo sus remuneraciones, no ha hecho nada y la verdad es que es un tema que no tiene ningún sustento. La verdad es que no debería ocurrir y la Mesa debe preocuparse para presionar su renuncia. Lo que pasa es que interés de la Mesa parece estar dado en que no hay establecido la regla de reemplazo. Por lo tanto si alguien renuncia por razones de salud esta renuncia no tiene reemplazo. Eso a lo mejor le preocupa a la Mesa y por eso es que no ha apretado.No ha exigido la renuncia del señor Rojas Vade, que ha engañado a todos sus electores, que ha engañado a Chile y que ha mentido. Por supuesto que, en mi opinión, no debería reingresar a la Convención Constitucional”.