En el tercer Malón Comunitario, realizado en Santa María, se congregaron cerca de 40 dirigentes de diversas localidades para promover la colaboración en temáticas comunes y buenas prácticas. La actividad busca establecer un modelo de trabajo que involucra al municipio y a los dirigentes locales en la implementación de políticas públicas comunales.

26.07.2024
Por Municipalidad Puerto Varas

Fortalecer la Gobernanza Comunitaria es uno de los principales objetivos que tienen las mesas territoriales impulsadas por la Administración del Alcalde Tomás Gárate, a través de las cuales se busca establecer un modelo de trabajo que involucra al municipio, dirigentes y dirigentas, impulsando las políticas públicas comunales.

Realización del tercer Malón Comunitario

En ese contexto, en la localidad de Santa María se llevó a cabo el tercer Malón Comunitario que congrego a cerca de 40 dirigentes pertenecientes a las mesas territoriales de Ensenada, Brisas, Alta Esperanza, Brintrup y Nueva Braunau. Cabe señalar que los dos malones anteriores se realizaron en las localidades de Rollizo y Las Colonias.

A su vez, los principales objetivos de estos malones comunitarios es que las y los dirigentes fortalezcan el modelo de Gobernanza Comunitaria, en donde las personas de los diferentes sectores de la comuna, urbanos y rurales, puedan colaborar en temáticas comunes y buenas prácticas, además de sacar de sus respectivas localidades a vecinos y vecinas que no conocen otras realidades del territorio.

Respecto al Tercer Malón Comunitario, el Director DIDECO, Eduardo Carmona señaló que “para nosotros como gestión municipal del Alcalde Tomás Gárate nos ha mandatado a que la relación con los vecinos y vecinas a través de las mesas territoriales son el corazón de la gestión municipal, por lo tanto, si logramos que los dirigentes junto al municipio y las políticas públicas interactúen entre sí, vamos logrando poco a poco resolver los problemas de Puerto Varas”.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos de Santa María, Irene Soto, sobre el hecho que el municipio haya desarrollado esta actividad en su localidad, señaló que “nosotros somos una nueva Junta de Vecinos porque la antigua llevaba muchos años inactiva, para mí esto es una experiencia nueva donde trato de captar todo lo que hacen los demás dirigentes para poderlo integrar en mi comunidad, estamos muy contentos de haberlos tenidos a todos acá y de que hayan podido venir a conocer nuestro sector”.

Finalmente, sobre el trabajo que ha desarrollado el municipio por la localidad de Santa María, la presidenta de la JJVV sostuvo que “ha sido espectacular porque tuvimos al Alcalde acá, ya nos arreglaron el camino que es la ruta V50, hemos estado con podas de árboles, nos ayudaron a limpiar nuestra sede así que ha sido un siete la Municipalidad”.