Alex Winkler, gerente general de la empresa portuaria Empormontt, informó la mañana del miércoles sobre el proyecto de construcción de un nuevo terminal de pasajeros para el puerto de la capital regional. Expuso que “en términos concretos actualmente se esta trabajando en las bases de licitación para la construcción”. Paulina Ros, directora regional de Sernatur Los Lagos, comentó que “a medida que nosotros hacemos mejores ciudades para quienes residen en ellas van a ser también mejores lugares para quienes nos visitan”.

16.12.2021
Por Francisca Vargas

Hace unas semanas atrás la Dirección de Presupuesto de Chile autorizó la construcción del terminal internacional de cruceros. El que se ubicará al costado del puerto en Puerto Montt. El plazo de ejecución se estima en 10 meses y el costo aproximado de la obra es de US$ 3.500.000. El que será el terminal más moderno de Chile podrá recibir en simultáneo a dos o tres embarcaciones.

Alex Winkler, gerente general de la empresa portuaria Empormontt, expuso que “esta obra se inicia porque también se entendió que es un puerto que tiene muchas recaladas. Y que tendrá muchas más en el futuro. En términos concretos actualmente se esta trabajando en las bases de licitación para la construcción. Están contratadas las bases técnicas”.

La venta de bases comenzará durante la segunda semana de enero del 2022. El proceso de licitación tendrá una duración de dos meses. Lo que permitiría iniciar las obras de construcción durante marzo o abril. Esto para poder usarlo durante la siguiente temporada del 2022.

Paulina Ros, directora regional de Sernatur Los Lagos, explicó que “es sumamente positivo para el destino y también para quienes nos visitan que tengamos una infraestructura habilitante esperada por todos los pasajeros que arriban a este lugar. Por supuesto también por la comunidad local. Esto no es solamente un beneficio de los pasajeros. Sino que a medida que nosotros hacemos mejores ciudades para quienes residen en ellas van a ser también mejores lugares para quienes nos visitan”.

El proyecto consiste en la habilitación y ampliación del actual gimnasio como terminal internacional de pasajeros. Para ello es necesario la construcción de un pasillo techado por la orilla del mar. Desde los pontones actuales hasta el gimnasio. Desde ahí, una salida al nuevo parque costanera que está desarrollando el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y al estacionamiento de buses de turismo, minibuses y taxis.

Nuevo terminal

La edificación contempla sala de espera de pasajeros y tripulación. Oficinas para servicios de apoyo, como son el Servicio Agrícola y Ganadero, Aduana, Policía de Investigaciones, Armada, Turismo. La construcción de una cafetería con terraza y mirador al Canal Tenglo, locales comerciales de artesanía, productos típicos y servicios higiénicos.

Carlos Geisse, delegado presidencial, expuso quees un apoyo y una tranquilidad y una seguridad para los pasajeros que van a venir y para la gente que trabaja aquí en distintos servicios. Aduanas, PDI, SAG, la Armada, turismo, los artesanos, la gente que vende sus productos. Van a tener la comodidad para poder estar en un lugar agradable, seguro. Donde no van a tener problemas con las inclemencias del tiempo. Van a poder trabajar contentos y así poder recibir, ojalá, muchos más cruceros. Para poder tener una economía en torno a ese negocio mucho mayor en nuestra región.