Obras del Hospital de Puerto Varas dan un paso crucial con la autorización del inspector fiscal, quien levantó la suspensión provisional del contrato de construcción. El Consejo de Monumentos Nacionales verificó los requisitos en octubre, permitiendo el reinicio planificado. Este avance es esencial para la comunidad local y sus alrededores. La autorización posibilita el inicio de las obras preliminares, estimándose la finalización del hospital en 2027, marcando un hito para la región.
15.11.2023
Por Constanza Hitschfeld
Autorizan inicio de las obras del Hospital de Puerto Varas gracias al levantamiento de la suspensión provisional que tenía detenidos los trabajos. Las obras fueron paralizadas por hallazgos arqueológicos en el sitio de construcción adquirido en 2017. Esto obligó al Consejo de Monumentos Nacionales a desarrollar un plan de rescate de los fragmentos descubiertos y tras seis meses dio luz verde a la construcción.
Tomás Gárate, alcalde de Puerto Varas, comentó “es la inversión más grande que se ha hecho en la historia de Puerto Varas que viene a dar dignidad y justicia a vecinos y vecinas mediante un hospital de mediana complejidad con COSAM, Centro de Diálisis, atención de urgencia y tantas prestaciones fundamentales para el bienestar de nuestros vecinos y las comunidades del sector norte de la provincia de Llanquihue”.
Un poco de historia
El antiguo Hospital San José de Puerto Varas fue inaugurado en 1953. Pero ineficiencias en la gestión financiera provocaron su venta en 1994 pasándose a llamar Clínica Alemana de Puerto Varas. La estructura, que fue construida por hijos de colonos provenientes de Bohemia, República Checa, aún conserva su nombre original.
Obras 2023-2027
Jorge Lira, inspector fiscal de Los Ríos – Los Lagos, autorizó el inicio de obras preliminares del Hospital de Puerto Varas este lunes. Esta autorización permite iniciar las obras para recuperar el Hospital de Puerto Varas que las autoridades proyectan podría estar terminado en 2027.
Alejandro Bernales, diputado por Los Lagos, dijo que son “costó muchísimo, pero se logró que el Consejo de Monumentos Nacionales pudiera justamente dejar libre este espacio y entregar todos los informes como debió hacerlo hace mucho tiempo para que esta obra tan importante para la red sanitaria y hospitalaria de nuestra región comience a ser una realidad, así que esperamos también pronto la visita de la ministra para que juntos podamos con la ciudadanía, con los vecinos y autoridades locales, dar inicio para esta obra tan importante para Puerto Varas y sobre todo para nuestra región”.