En el marco del “Mes de los Patrimonios”, la Biblioteca Municipal Paul Harris invita a la comunidad a una charla gratuita titulada “Utopía y mundos relacionales del Volcán Weñuauka”. La actividad se realizará el jueves 22 de mayo a las 18:00 horas y contará con la participación del reconocido poeta e investigador Bernardo Colipán Filguera, quien abordará una visión geopoética del volcán como un ser vivo y relacional en el paisaje del sur de Chile.
22.05.2025
Por Municipalidad Puerto Varas
En el marco de las diversas actividades que programó el municipio en el “Mes de los Patrimonios”, la Biblioteca Municipal Paul Harris invita para este jueves 22 de mayo a las 18:00 horas a la charla “Utopía y mundos relacionales del Volcán Weñuauka”, actividad que se llevará a cabo en sus dependencias ubicadas en calle Del Salvador 320, tercer piso.
Charla “Utopía y mundos relacionales del Volcán Weñuauka”
Esta charla será dictada por el poeta y maestro en Estudios Latinoamericanos, Bernardo Colipán Filguera, quien ofrecerá una mirada profunda sobre el macizo más allá de su dimensión geológica, es decir, como un ser que habita y coexiste en un entramado de relaciones vivas, un pluriverso donde el volcán no solo se erige como un accidente geográfico sino como una presencia relacional en diálogo permanente con árboles, insectos, lluvia y personas.
A través de esta actividad en torno al Weñuauka se busca comprender el lenguaje de lo que existe, reconociendo que todo ser viviente posee un lenguaje, un saber y una emoción.
Respecto a esta charla el encargado de la Biblioteca Municipal Paul Harris, Cristian Saldivia señaló “invitamos a la comunidad a participar de esta charla en la cual estará presente el autor e investigador Bernardo Colipán quien cuenta con una vasta trayectoria en torno a la poesía y la investigación de lo que es la geopoética en torno al sur de Chile. Bernardo Colipán estará dictando un taller en torno a ello acá en la Biblioteca, esta actividad denominada geopoética del volcán Weñuauka, volcán Osorno, en donde se ira dialogando de la fuerza de la naturaleza en torno a la residencia y el crecimiento humano en nuestro territorio, con mucha pertenencia territorial se estará conversando con un destacado escritor”.