La Carta a la Directora denuncia un incidente ocurrido en el muelle de Puerto Varas, donde un turista manipuló a un patito silvestre, ocasionando su posterior rechazo y muerte. Se destaca la necesidad urgente de implementar señalización informativa y una ordenanza municipal que prohíba la manipulación y alimentación inapropiada de la fauna local, con el fin de protegerla y asegurar un turismo responsable

Carta a Directora
19.02.2025
Por Pablo A. Garcia-Chevesich

Carta: Muerte de Patito en Puerto Varas

Hace unos días presencié una lamentable situación que según me informan, se repite constantemente en el muelle de Puerto Varas. Se trata de un turista que agarró un patito joven en sus brazos para mostrarlo a sus hijos, pasándolo de mano en mano. Las personas presentes se molestaron y el turista reaccionó de manera prepotente y egoísta. Finalmente, soltó al patito y se retiró molesto con su familia. El problema es que el patito desde ese momento fue rechazado por su madre y otros patos adultos; terminó siendo perseguido por gaviotas y, finalmente, se lo llevó un ave rapiña en vuelo. Esta situación pudo haberse evitado si existieran carteles que indiquen la prohibición no solo de manipular a los patitos, sino además de darles alimentos dañinos que también terminan matándolos (he sabido de casos de turistas que les dan hasta chocolates). Además, todo esto debería prohibirse por ordenanza municipal, con severas multas a los infractores. Los turistas son siempre bienvenidos en nuestra ciudad, siempre y cuando respeten nuestra valiosa flora y fauna local.