Diversidad en el aula: La importancia de profesionales capacitados para lograr la inclusión
La diversidad en el aula es una realidad que exige contar con profesionales capacitados en inclusión educativa. En Chile, el rol del Técnico en Educación Especial se vuelve esencial para asegurar entornos de aprendizaje equitativos, empáticos y efectivos, donde [...]
Educación en la infancia: un cimiento para el futuro
Esta columna de opinión de la docente Pamela Barría Velásquez aborda la relevancia de la educación en la infancia como base del desarrollo humano y social. La autora, académica del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Puerto Montt, reflexiona [...]
Cerro Castillo: primer parque chileno en la Lista Verde
En esta columna de opinión, Carolina Cerda analiza el reconocimiento internacional del Parque Nacional Cerro Castillo, primer parque chileno en la Lista Verde de la UICN y referente de conservación en la Ruta de los Parques de la Patagonia. [...]
Perros asilvestrados amenazan fauna y campo en Chile
Perros asilvestrados y de libre deambular están generando graves daños en el campo chileno y en áreas protegidas, afectando la ganadería y poniendo en riesgo especies como el huemul y el pudú. Expertos advierten que la falta de regulación [...]
Curar la inequidad: Solidaridad en tiempos de cáncer
En esta columna de opinión, Soledad Neumann, gerente de Fundraising de la Fundación Arturo López Pérez (FALP), reflexiona sobre la inequidad en el acceso a diagnósticos y tratamientos de cáncer en Chile. A través de la experiencia de la institución [...]
Deserción e inasistencia escolar: un desafío pendiente
La deserción e inasistencia escolar en Chile siguen siendo un desafío crítico postpandemia. A pesar de una leve mejora, cerca de un tercio de los estudiantes presenta inasistencia grave, especialmente en niveles parvularios y básicos. Esta realidad afecta el [...]