Desde el 15 de mayo de 2025, todos los vehículos motorizados en Chile deberán tener la patente grabada en vidrios y espejos, conforme a la Ley 21.601. Esta medida busca prevenir el robo de piezas y mejorar el control vehicular. La norma establece requisitos específicos para el grabado, con multas para quienes no cumplan, incluyendo la imposibilidad de pasar la revisión técnica.
16.05.2025
Por Antonio De Vittorio
A partir del jueves 15 de mayo de 2025, todos los vehículos motorizados que circulen en Chile deberán cumplir con la obligación de grabar la patente en vidrios y espejos, de acuerdo con la Ley 21.601, que busca prevenir el robo de partes y piezas de automóviles.
Fiscalización del grabado de patentes
La normativa no solo exige que los autos tengan la placa patente grabada, sino que también detalla requisitos específicos sobre ubicación, formato y dimensiones del grabado para que este sea considerado válido y evitar multas e infracciones.
El académico de la Facultad de Ingeniería UANDES, Rodrigo Fernández, se refiere a los requisitos que debe cumplir el grabado:
- En los vidrios laterales, parabrisas y luneta, las letras y números deben ser permanentes, legibles, en mayúscula y tener entre 7 y 10 milímetros de altura.
- En los espejos laterales, la altura de los caracteres debe estar entre 5 y 10 milímetros.
- El grabado debe realizarse en al menos seis vidrios y en ambos espejos exteriores del vehículo.
Excepciones y multas:
La multa por no cumplir con el grabado es de 1 a 1,5 UTM. Además, no se podrá realizar la revisión técnica del vehículo sin el grabado.