La nueva concesión fue aprobada por el Concejo Municipal tras dos meses sin parquímetros, lo que se extenderá durante todo marzo hasta que asuma la nueva empresa en abril. Los antiguos trabajadores temen por su continuidad en el cobro de los estacionamientos. Esperan noticias del municipio o de la empresa para retomar la sana rotación de vehículos.
02.03.2023
Por Constanza Hitschfeld
El Concejo Municipal de Puerto Varas aprobó la concesión del sistema de cobros de estacionamientos a vehículos motorizados este miércoles. La Unión Temporal de Proveedores (UTP), que reúne a las empresas Estacionar S.A. y Servicios de Estacionamientos Controlados S.A., se adjudicó esta licitación con cinco votos a favor y un rechazo. Las empresas cuentan con experiencia en Las Condes, Concepción, Punta Arenas y Puerto Montt.
Tomás Gárate, alcalde de Puerto Varas, explicó que “el contrato establece distintos mecanismos de fiscalización. En primer lugar un software de gestión de estacionamientos, al que no solamente tendrá acceso la empresa, sino que también el mismo municipio. Así nosotros con información fidedigna podemos establecer si es que los cobros se están efectuando”.
“También con una central de llamadas de denuncias, para así, los mismos usuarios puedan comunicarse con el municipio en caso de haber algún tipo de irregularidad, poder constatar formalmente”, agregó el alcalde de Puerto Varas.
Los parquímetros temen por la continuidad de sus trabajos tal como sucedió en 2021. Esperan tener pronto noticias del municipio o la empresa para retomar la sana rotación de los vehículos. Algunos de ellos son Daniel Barría, Ramón Mansilla, Yonathan Billeque, Yonathan Harrys, Elías Ralil y Daniel Raril, quien ha sido parquímetro hace unos 16 años y hoy se encuentra trabajando en construcción.
Daniel Ralil, parquímetro, afirmó que “ninguno sabe nada, no sabemos el nombre de la empresa. No hay información. Pido que sea gente que sepa trabajar en el rubro de parquímetros. Sabemos sobre el trabajo y gran parte de las personas ya nos conocen. No tuvimos ningún tipo de problemas con los clientes”.
Votación
El Concejo Municipal aprobó la adjudicación con los votos a favor de Tomás Gárate y los concejales Rocío Alvarado (IND), Antonio Horn (RN), Rodrigo Schnettler (DC) y Nataly Schadow (PS) y el voto en contra de Marcelo Salazar, concejal (UDI). El precio por minuto fue motivo de discusión durante la sesión de este miércoles. Estacionar recibió denuncias por cobros excesivos en Puerto Montt según constató BiobioChile.
Marcelo Salazar, concejal (UDI), rechazó la propuesta por este motivo y afirmó que “había ofertas bastante más baratas y hoy día la economía no está para que vayan para arriba, sino que para abajo. Esta empresa era la que menos plata ofrecía al municipio. Existían otras que ofrecían más plata, cobrando menos. La verdad es que no me cuajó la ecuación es la situación por la cual yo rechazo esto”.
Concesión
El municipio debe recibir 130 millones de pesos al año de UTP por la concesión de 412 estacionamientos en 48 meses de duración. Estas empresas acordaron cobrar 25 pesos por minuto por los estacionamientos con pago en efectivo o tarjeta.
Nataly Schadow, concejal (PS) de Puerto Varas y presidenta de la comisión de Infraestructura, dijo que “se nos presentó ese proceso y se logró aprobar para que la empresa pueda tomar terreno en un tiempo prudente y poder comenzar a operar el servicio. Lo que va a generar también una movilidad en el centro de Puerto Varas, un orden también. Teniendo una empresa que esté a cargo de este servicio. Además algunas mejoras en las herramientas para que sepamos dónde hay espacio de estacionamientos”.
El contrato establece un horario mínimo para el cobro por los estacionamientos de 08:00 a 20:00 horas en la ciudad. Pero estas condiciones podrían cambiar luego de los seis meses asignados para que UTP realice una evaluación sobre el servicio a contar de abril. Esto porque tras el análisis de las empresas el servicio podría llegar a funcionar las 24 horas.