El Consejo Regional de Los Lagos ha aprobado un concurso destinado a conmemorar el Bicentenario de la anexión de Chiloé a Chile. Este concurso, respaldado por los consejeros de la isla, busca financiar proyectos culturales que preserven y valoren el patrimonio de Chiloé, fortaleciendo la identidad local y regional. Con un fondo total de 180 millones de pesos, el concurso invita a organizaciones privadas a postular sus proyectos, con un monto máximo de 10 millones de pesos por proyecto

08.07.2024
Por Eric Paredes

Durante la última sesión plenaria del Consejo Regional de Los Lagos se aprobó un importante concurso que conmemorará el Bicentenario de la anexión de Chiloé al territorio de Chile, lo cual fue respaldado por los consejeros regionales por la Isla, Nelson Águila, Daniela Méndez y Francisco Cárcamo.

Concurso Bicentenario

El core Águila, presidente de la Comisión Chiloé, destacó la aprobación del Consejo Regional de los Lagos en el marco del Bicentenario de Chiloé, al aprobar un reglamento de un concurso destinado a conmemorar los 200 años de la anexión de nuestro territorio al Estado de Chile. “Llevamos más de dos años trabajando para que esta fecha sea recordada con la importancia que merece. Hasta ahora, hemos visto principalmente buenas intenciones, pero este concurso es un paso concreto que ofrecerá fondos disponibles a través del Gobierno Regional de los Lagos y el Consejo Regional de los Lagos”, dijo.

Objetivo del fondo

El objetivo de este fondo es financiar proyectos de actividades culturales que busquen preservar y valorar el patrimonio de Chiloé, fortalecer la identidad local, provincial y regional, y fomentar la creación, difusión y desarrollo artístico-cultural. Los proyectos pueden ser ejecutados tanto en la región como fuera de ella, conforme a un instructivo ya aprobado y que entrará en vigor el 5 de agosto. El monto total disponible para este concurso es de 180 millones de pesos, y cada proyecto podrá recibir hasta 10 millones de pesos.

Áreas de postulación

Las áreas de postulación incluyen artes escénicas, audiovisuales, artes visuales, música, literatura, cultura tradicional y patrimonio cultural. El reglamento del concurso ha sido desarrollado en colaboración con la Red de Cultura Provincial de Chiloé, que integra a representantes culturales de todos los municipios de Chiloé. Águila enfatizó que este reglamento no se ha elaborado en teoría, sino con la activa participación de la comunidad cultural de Chiloé, y será llevado a cabo por el Gobierno Regional de los Lagos.

Llamado a organizaciones privadas

Águila hizo un llamado a todas las organizaciones privadas que cumplan con los requisitos de tener personalidad jurídica vigente por al menos dos años, con una directiva actualizada. Este concurso excluye a organismos estatales y municipales, enfocándose exclusivamente en entidades de carácter privado.

Finalmente, Águila expresó su satisfacción por el inicio de este recordatorio que se llevará a cabo en enero de 2026, celebrando los 200 años de la incorporación de Chiloé a Chile. “Esperamos que estos fondos permitan a los creadores trabajar en esta significativa actividad y que se mantenga en los años venideros. También solicitaremos que el gobernador regional, Patricio Vallespín, realice el lanzamiento oficial del concurso en Chiloé, en la comuna que considere adecuada, para convocar a todos los agentes culturales y concretar este esfuerzo que hemos impulsado durante más de dos años”, concluyó.