Durante la Operación Renta 2025, estudiantes del área de Administración de Santo Tomás Puerto Montt realizaron más de 3.200 atenciones a contribuyentes en distintos puntos de la Región de Los Lagos. Esta colaboración entre la institución educativa y el Servicio de Impuestos Internos (SII) permitió entregar asesoría gratuita y de calidad, reforzando la formación práctica de los futuros profesionales y el compromiso social de la casa de estudios.

06.06.2025
Por Karin Marcela Antilef

3.200 atenciones a contribuyentes de la Región de los Lagos realizaron estudiantes del área de Administración de Santo Tomás Puerto Montt en la Operación Renta 2025. Un total de 144 estudiantes de las carreras de Ingeniería en Administración de Empresas, Técnico en Administración y Contador Auditor fueron parte de esta asesoría contable a los contribuyentes, como parte de la Vinculación con el Medio de la institución de educación.

Asesorías en la Operación Renta 2025

Los puntos de atención se ubicaron en las oficinas del Servicio de Impuestos Internos con un total de 2.543 atenciones; Municipalidad de Puerto Montt con 477 contribuyentes atendidos; Delegación Municipal de Alerce con 15 operaciones; y la sede de Santo Tomás donde se atendieron 165 personas.

Jaime Halabi Schettino, jefe de carrera de Contador Auditor del Instituto Profesional Santo Tomás, explicó que este año “nos incorporamos de manera definitiva a los Núcleos de Apoyo Fiscal (NAF), donde la participación de los estudiantes significó 165 certificaciones en la sede, alcanzando más de 3.200 contribuyentes que requirieron de nuestra asesoría en los distintos puntos de atención”.

“Esta actividad la organiza Contador Auditor, pero incluye a todos los alumnos de las carreras del área de Administración que apoyan a la comunidad de Puerto Montt durante el proceso. Para los estudiantes significa un aprendizaje, porque aplican parte de lo que ellos aprenden en la academia, lo integran a las comunidades en apoyo con el Estado representado en este caso por el SII. Además, el Servicio de Impuestos Internos presta una plataforma de apoyo permanente con capacitación online para los alumnos y durante el segundo semestre esperamos también apoyar a los contribuyentes en iniciación de actividades y asesorías contables”, agregó.

Para Jorge Lara Arriagada, director regional del Servicio de Impuestos Internos, “ha sido una instancia exitosa con una colaboración importante de grandes instituciones como Santo Tomás y el Colegio de Contadores. En términos generales, ha sido una operación exitosa, nuestra región debe sentirse orgullosa de la cantidad de contribuyentes que han hecho el ejercicio vía internet, recordemos que la Operación Renta de Chile es top en el mundo cumpliendo con un 99.8% del total de éstas”.

El director regional del SII destacó, además, la alianza que mantienen con Santo Tomás Puerto Montt que ha permitido año a año entregar un servicio oportuno y de calidad a los contribuyentes. “Primero quiero validar el aporte de la juventud, se habla mucho de los jóvenes que no lo hacen bien y nosotros tenemos una opinión distinta, ellos cuando tienen la capacidad de entregar sus conocimientos son un gran aporte. Sin duda, para nosotros es muy importante estar en esta alianza permanente que es un gran logro para el Servicio de Impuestos Internos, para la región, para la institución y para los alumnos”.

 

Aprendizaje significativo

Los contribuyentes fueron asesorados durante toda la Operación Renta 2025 por estudiantes de las tres carreras del área de Administración del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás Puerto Montt. Carol Montenegro Ramos, estudiante de Contador Auditor, es una de las tomasinas que dijo presente en esta instancia, asesorando a usuarios en la sede de Santo Tomás Puerto Montt y en las oficinas del mismo Servicio de Impuestos Internos.

La joven detalló que “teníamos que orientarlos en cuanto a la declaración. Algunos tenían dudas respecto a los montos, de repente hay alertas que aparecen en la plataforma que son complicadas de entender para ellos, nosotros los asesorábamos y los orientábamos. Los contribuyentes reciben bien la ayuda, normalmente son personas muy amables, a veces tienen tiempo y otras veces no, pero tratamos de ayudarlos lo más posible, en general es una muy grata experiencia y que significa un aprendizaje demasiado enriquecedor que está reforzando todo lo que en algún momento aprendiste, también al vivirlo realmente obtienes una experiencia diferente, entiendes la carrera y el qué se siente ayudar a alguien en esta área”.

Misma experiencia tuvo Igor Villota Ortiz, estudiante de Ingeniería en Administración de Empresas. “La participación en la Operación Renta fue estupenda, me encantó, claramente hay casos y casos, algunos positivos, otros más complicados, pero al final lo importante es que se llegó al resultado deseado para el contribuyente, eso fue lo principal que tratamos de llevar a cabo en estas asesorías. El aprendizaje fue muy significativo, fue un plus porque pude aumentar más mis conocimientos en cuanto a temas de contabilidad que siempre son una ayuda”, manifestó.