Puerto Varas dio un paso decisivo en la lucha contra la explotación sexual infantil al conformar una subcomisión dentro del Consejo Comunal de Seguridad Pública. La instancia busca fortalecer las capacidades institucionales, capacitar a actores clave en mecanismos de denuncia y mejorar los protocolos de gestión de casos, en coordinación con Fiscalía y la Policía de Investigaciones. Además, se impulsará una campaña comunicacional para prevenir delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, promoviendo una cultura de cuidado y responsabilidad colectiva.
19.06.2025
Por municipalidad Puerto Varas
El alcalde Tomás Gárate encabezó en dependencias de la Casa de la Seguridad, la primera sesión de una subcomisión específica dentro del Consejo Comunal de Seguridad Pública, destinada exclusivamente a abordar la problemática de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
Explotación sexual infantil: fortalecen protocolos y capacitación
Entre las primeras medidas definidas se encuentran el fortalecimiento de capacidades institucionales, la capacitación de actores clave en mecanismos de denuncia y derivación, y la mejora en los protocolos de gestión de denuncias e investigaciones en coordinación con Fiscalía y Policía de Investigaciones.
Campaña para prevenir Explotación sexual infantil
Asimismo, la Municipalidad lanzará una campaña comunicacional para prevenir delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, promoviendo una cultura de cuidado y responsabilidad colectiva. Como parte de esta estrategia, también se buscará elevar los estándares de gestión en rubros estratégicos, especialmente el turístico, con el fin de establecer medidas de prevención concretas en espacios de alto flujo.
Gárate explicó que “como alcalde y como comunidad, no podemos ser indiferentes ante una realidad que afecta a nuestros niños, niñas y adolescentes. Hemos sido firmes en denunciar públicamente las fallas estructurales del sistema de protección, pero también hemos pasado a la acción. Creamos una subcomisión específica dentro del Consejo Comunal de Seguridad Pública para enfrentar la explotación sexual infantil, avanzando en capacitación, mejora de protocolos y una campaña preventiva que impulse una cultura de protección. Nuestro compromiso es claro: no permitiremos que estos delitos sigan normalizándose en nuestra comuna.”
Pedro Adrians, director regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, sostuvo que “la explotación sexual es una de las vulneraciones más graves que puede afectar a niños, niñas y adolescentes. Por ello, su prevención y erradicación es una de las prioridades del Servicio de Protección”.
“Instancias como esta comisión son clave para coordinar esfuerzos interinstitucionales y avanzar en acciones concretas que fortalezcan la denuncia oportuna, la recopilación de antecedentes y evidencia que permitan una persecución penal efectiva, así como iniciativas que permitan la difusión y sensibilización dirigidas a la industria y trabajadores del turismo, uno de los sectores con mayor exposición a este tipo de delitos”.