En un recorrido por el aeropuerto El Tepual, autoridades dieron a conocer los sitios web: “derechosdelpasajero.jac.gob.cl” y “loslagos.travel/planifica”. Los que contienen importante información para los viajeros.Difundiendo derechos de los pasajeros y llamando a planificar sus viajes,invitaron a disfrutar un verano seguro en la región.
12.01.2023
Por Felipe Chávez
“Cada uno de las y los pasajeros que están en tránsito aquí en este aeropuerto tienen derechos que deben conocer porque los protegen en caso de enfrentar alguna complicación en su viaje”. Con este mensaje, entregado en la sala de embarque del aeropuerto internacional El Tepual de Puerto Montt, Giovanna Moreira, delegada presidencial de Los Lagos, quiso graficar la importancia de que los viajeros conozcan los detalles de la denominada Ley “Pro Consumidor”.
Verano seguro
Enmarcada en el Plan #VeranoSeguro y acompañada por Luis Cárdenas, seremi de Economía y los directores regionales de Sernatur, Luis Hurtado y de Sernac, Osvaldo Emhart; la actividad tuvo por objetivo invitar a los pasajeros presentes a conocer las campañas “Más Derechos, Más Protección” y “Planifica Tu Verano, Planifica Los Lagos”. Las cuales contienen importante información para los viajeros que inician su vacaciones o llegan hasta nuestra región.
En este sentido, la representante del ejecutivo, indicó que un pasajero informado en sus derechos, es un pasajero que recibe una mejor calidad de servicio en su viaje. Por esta razón -señaló- en cada counter de las aerolíneas se ha dispuesto de un código QR que pueden escanear y que los llevará al sitio web: derechosdelpasajero.jac.gob.cl. Donde cada persona puede conocer sus derechos al momento de iniciar su viaje. Esto se viene a sumar al lanzamiento del Plan Verano Seguro que realizaron junto a otras instituciones públicas. A fin de entregar confianza y seguridad a quienes lleguen a nuestra región.
“Este es un esfuerzo interinstitucional que se enmarca en Verano Seguro. Donde con más de 20 instituciones del Estado vamos a tener un despliegue del gabinete regional y de todas las instituciones para que esta época estival sea disfrutado no tan solo por las personas que viven en la región de Los Lagos, sino todos aquellos que nos van a estar visitando”, indicó la delegada Moreira.
Derechos de los consumidores
“Es por eso que estamos en el aeropuerto internacional para contar un poco de cuales son derechos de los consumidores. Porque así podemos tener un verano con mucha más protección desde ese punto de vista. Pero, también me gustaría hacer hincapié en que vamos a estar desplegados como gabinete regional con las distintas instituciones, balnearios, en complejos turísticos, en termas y otros puntos con la seremías de salud, con bienes nacionales y otros. Asegurándonos que esta época estival sea disfrutado por todas y todos y que puedan sentirse protegidos en este verano”, agregó la delegada.
Ley Pro Consumidor
En cuanto a la mencionada Ley Pro Consumidor, Osvaldo Emhart, director regional de Sernac Los Lagos, recalcó que la normativa establece obligaciones que las aerolíneas deben cumplir en caso retrasos, cancelaciones u otros inconvenientes al momentos de viajar.
“Contarles que uno de los cambios más importantes fue la modificación de los tres meses de garantía general a los seis meses hoy día y particularmente en el tema de pasajes aéreos darle un par de tips relevantes. Como por ejemplo, cuando un vuelo tiene un retraso de tres o más horas o se cancela por motivos de la empresa, el consumidor tiene la posibilidad de subirse al próximo viaje o pedir la devolución del dinero. Además, en el mismo caso de un retraso de tres o más horas o cancelación del vuelo por parte de la empresa, la persona tiene el derecho de ser informado por parte de la empresa de que existen multas a favor de él que van de las 2 a 20 UF, según el tramo y la demora”, dijo Osvaldo Emhart.
“También hay que señalar que las tasas de embarque se deben devolver a todo evento en un plazo no mayor de 10 días que también si uno se presenta con certificado médico que justifique la no posibilidad de tomar el vuelo, debe ser reembolsado o reagendado el vuelo, así como en el caso, por ejemplo, de los niños menores de 14 años, la empresa debe facilitar la posibilidad de que viajen juntos a sus padres o junto a los adultos que estén dentro de esa misma reserva y en el caso de las mascotas, que son temas relevantes en vacaciones, la empresa debe facilitar que este viaje sea lo más beneficioso y posible”, afirmó Osvaldo Emhart.
Planificar para vivir una buena experiencia en Los Lagos
Junto con el llamado a conocer los derechos de los usuarios de aerolíneas, la instancia sirvió también para reiterar el llamado a turistas y visitantes a planificar su viaje este verano. A fin de poder vivir y disfrutar de una experiencia grata e inolvidable en la zona.
En ese sentido, Luis Cárdenas, seremi de Economía, realizó un llamado a conocer y recorrer con toda confianza los distintos atractivos que posee la región de Los Lagos. Eso si, haciéndolo de manera responsable y respetuosa con los entornos y comunidades que vistan.
Responsabilidad y respeto
“Hoy estamos en el segundo aeropuerto más importante de nuestro país. Justamente desde la Subsecretaria de Turismo estamos dando inicio a la temporada estival de un verano seguro. Por este aeropuerto pasan más de 350 mil personas durante la temporada estival así que es muy relevante. Nosotros hacemos un llamado a quienes nos visitan en la región de Los Lagos. Que podamos tener un verano seguro. Pero además de eso podamos ser cuidadosos con nuestro medio ambiente, evitar los incendios. Respetar los espacios públicos, respetar a las comunidades de los territorios que visiten. También un llamado al preferir el comercio local. Hospedarse en los lugares habilitados por el Servicio Nacional de Turismo”, comentó Luis Cárdenas.
En esa misma línea, Luis Hurtado, director regional (s) de Sernatur Los Lagos, indicó que su institución ha dispuesto el sitio web: loslagos.travel/planifica. Donde los turistas podrán encontrar datos acerca de barcazas, precios, horarios de los pasos fronterizos, georreferenciación de bencineras y cajeros automáticos. Los servicios de alojamientos registrados en Sernatur, entre otras cosas. Esto para que puedan planificar sus viajes y puedan optimizar sus tiempos. Para una mejor experiencia.
Información
“Queremos invitar a los turistas y también a la comunidad a ingresar a la página de Sernatur loslagos.travel. Donde tenemos dos espacios muy importantes de información. El primero es Planifica Los Lagos. Donde existe una guía de consejos muy prácticos precisamente para que los turistas puedan visitar la región. Sobre todo conocer cada uno de los puntos donde ustedes pueden reservar empresas de alojamiento. Donde pueden ver las barcazas para trasladarse dentro de la región y visitar los mejores atractivos que tenemos como región. Precisamente lo que apunta es que el turista tenga una buena experiencia y pueda reducir los tiempos de espera”.
“Creo que es importante informarse. Acompañado de eso está también Los Lagos Te cuida. Donde se entregan consejos muy prácticos que tiene que ver con el autocuidado del turista. Para que cuida su experiencia y también cuida la región. Datos como elegir la oferta registrada en Sernatur, tener respeto con las comunidades, el medio ambiente. Y hemos invitado a los 30 municipios de la región. Para poder realizar campañas de fiscalización para cuidar la experiencia turística. Sobre todo potenciar lo que es la oferta formal en conjunto con la Armada, Carabineros. Los municipios que han accedido a realizar esta fiscalización para proteger al turista”, agregó Luis Hurtado.