El Patrimonio de la Humanidad que son las Iglesias de Chiloé se encuentra en riesgo debido a la falta de apoyo financiero del Estado. La Fundación Iglesias Patrimoniales de Chiloé solicita al Presidente Gabriel Boric que reconozca la precariedad y tramite ante la Unesco su estado de riesgo.
23.10.2023
Por Claudio Flores
A través de una carta enviada al Presidente de la República, Gabriel Boric, el directorio de la Fundación Iglesias Patrimoniales de Chiloé (FIP), manifestó al mandatario “autoridades nacionales y en especial a la UNESCO nuestra preocupación ante las enormes dificultades que enfrentamos para la necesaria conservación y puesta en valor de este patrimonio de la humanidad. Es necesario visibilizar que tanto éste, como otros sitios patrimoniales en el país, actualmente dependen de la voluntad de organizaciones civiles. Han subsistido y se han desarrollado sin el apoyo financiero permanente del Estado el cual, cabe recordar, tiene un compromiso legal con estos espacios patrimoniales”.
Patrimonio de la Humanidad en riesgo
En la misiva la FIP sostiene que “los recursos actuales para trabajar en patrimonio son precarios y el espíritu de la Ley de Monumentos debe ser modernizado, ya que actualmente no incorpora una visión amplia acerca del patrimonio, que considere el concepto de paisaje cultural y la vinculación intrínseca entre inmueble, comunidades y entorno. Esta concepción de patrimonio no permite el desarrollo de políticas públicas que respondan a la necesidad de intervención integral”.



Patrimonio Mundial Iglesias Chiloé
Por lo anterior, la institución que administra el sitio patrimonio mundial Iglesias de Chiloé solicita al Presidente de la República, Gabriel Boric, que “el Estado de Chile reconozca la situación de precariedad y emergencia en que se encuentra el Sitio Patrimonio Mundial Iglesias de Chiloé, y considere la tramitación ante la UNESCO para declararlo en estado de riesgo, y no deber así lamentar la pérdida de un patrimonio invaluable para la humanidad”.
Comisión de Cultura Cámara de Diputados
Alejandro Bernales, diputado y presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara Baja, respecto de la carta enviada por la fundación comentó “es sumamente compleja esta carta que ha emanado la Fundación de Iglesias de Chiloé, donde le pide al Presidente de la República Gabriel Boric más compromiso con las iglesias del archipiélago, porque justamente es eso lo que dice la carta, que faltan recursos por parte del obierno y del Estado para ayudar a estas iglesias que son patrimonio de la humanidad y es ahí donde también se señala que éstos templos puedan reevaluarse por parte de la Unesco para que sean declaradas en estado de riesgo.
El parlamentario por la zona añadió que “esta es una situación realmente lamentable, porque el patrimonio de la región está realmente dañado y hay que reconocerlo y las iglesias de Chiloé son un patrimonio que están en nuestra región y que deben ser resguardadas y cuidadas con presupuesto acordes a la mantención de monumentos de éste tipo”.